El evento reunirá en concierto a Flou, Revolber, Salamandra, Villagrán Bolaños, Paiko, Pipa para Tabaco, BritRanchera, Antenna, Pornostars, Nhandei Zha y La Siega Roots, este sábado 8 en el estadio del Club River Plate, conocido como el “Kelito”.
Si grupos internacionales llegan a nuestro país en el marco de grandes festivales, ¿por qué bandas paraguayas no pueden presentarse en su tierra en un evento de magnitud similar?, fue lo que pensaron Elis Regina y Lynda Iriarte a la hora de gestar el Ñande Rock Festival.
Esta apuesta es posible luego de que la dupla, junto a otro socio, hayan conformado Nambre Group con miras a la realización de este evento, pero con ganas de seguir en este camino.
“Apostamos a esto que es muy grande y que hace mucho tiempo no se está haciendo en Asunción; queremos que todo vibre esa noche y que los grupos nacionales que tenemos den lo mejor de todo”, dijo Elis Regina.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Indicó que todas las productoras hacen shows internacionales pero las que se juegan por las bandas nacionales son muy pocas.
“Yo soy muy fanática de varias bandas que van a tocar el sábado, me voy a todos los conciertos y veo todo el arrastre de gente que tienen, y seleccionamos a las mejores bandas nacionales y que tienen más trayectoria, pero también a bandas nuevas para ayudarles”, expresó la productora, quien destacó la insistencia del público en redes sociales, que a medida que Nambre Group revelaba grupos, estos pedían más, y para complacer a casi todos armaron la grilla de este festival por un lado con base en el gusto de la gente.
“El paraguayo está acostumbrado a ir a conciertos pero no de tantas bandas en una sola noche, por lo general se hace en dos días, pero nosotros queremos hacer todo en uno; si bien de repente nos piden otras bandas, estarían para la edición del año que viene. La idea es justamente para las siguientes ediciones dar lugar a ese tipo de bandas que están surgiendo”, expresó Lynda Iriarte, quien recordó que la idea surgió soñando y viendo que hace mucho en nuestro país ya no se hacen esta clase de conciertos. “Se deja mucho de lado lo nacional, de repente se hacen en bares, pero no se hace algo tan grande como esto. Creo que a los artistas de acá también hay que darles su lugar”.
Respecto a los grupos participantes, contaron que todos están felices por estar en el evento “porque se arma algo tan grande a nivel nacional, pues cuando viene un internacional se les pone de teloneros, nunca principales, a ellos les motiva y nos sentimos superfelices al motivar eso, porque es muy difícil”, alegó Lynda.
“Esto va a ser un show más de ‘los perros’, como todo el mundo quiere”, dijo Elis, como alentando al público que gusta de este tipo de eventos, y alegó que “el rock es pogo, que haya bebida fría y que la entrada sea barata. Queremos ofrecer y dar lo mejor. No va a ser un festival normal, será con muchísima energía y amor que lo hacemos para todos”.
Las entradas se venden en Red UTS a G. 55.000.