SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Hasta mañana se extenderán las inscripciones para los interesados en concursar por el mejor batiburrillo, siriki y chorizo.
La convocatoria para las comidas típicas está abierta al batiburrillo preparado con las menudencias del ganado vacuno, también al guiso de menudencias del ganado ovino, chorizo sanjuanino, siriki y cantinas libres.
El festival, organizado por la comuna local con motivo del aniversario de la creación del Municipio, establecerá un límite de 25 concursantes en cada categoría o menú. En cantinas libres, el tope llegará a 150 participantes.
Para esta edición, que será la número 18 del Festival Nacional e Internacional del Batiburrillo, la Municipalidad estableció una serie de requisitos para los concursantes en cuanto a la participación, normas e higiene y salubridad, dirección del local de producción, envasado, almacenamiento, trasporte, manipulación, venta, suministro y servicios de comidas, entre otras.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Entre la serie de requisitos, la Intendencia estableció que los alimentos para la venta serán unificados y comercializados a G. 10.000 por porción, sean de chorizo o batiburrillo de menudencias vacuna y ovina.
Además de la gastronomía, el festival también contará con varios números artísticos. El viernes 25 actuarán: Anga Purahei, Los Luminosos, los alumnos del Conservatorio Municipal de guitarra popular, Ronald y su requinto, Grupo Águila, Fernando Sánchez y su bandoneón, Misiones Canta, Alexis Vergara y su requinto, Luis Barboza y los Sanjuaninos, y Los Mitã.
El sábado 26, en la noche central, estarán Néstor Damián Girett y los Misioneros, María Isabel y los Soñadores del Alba, Los Ojeda, el Grupo Canto Vivo, Los Alonsitos, de Corrientes; entre otros.