La Comisión Directiva fue conformada por Francisco Russo (vicepresidente) y los siguientes miembros Virginia Aquino, José Antonio Galeano, Carlos Díaz Samaniego, Sonia Valiente Medina, Hebert Cáceres, Alejandro Paniagua Rolandi, Roberto Ruiz Díaz Arévalo y Édgar M. Moyano Candia. Como fiscalizador resultó electo Víctor Destéfano.
El martes 26, los integrantes de Oñondivepa Antonio Galeano, Sonia Valiente y Alejandro Paniagua renunciaron a la Comisión Directiva. “Razones basadas en inclaudicables e invictos principios éticos y cívicos nos obligan, fieles a los mismos, a adoptar esta decisión”, señalaron a través de un comunicado.
Básicamente objetaron cómo la lista Inclusión inscribió a una gran cantidad de asociados con fines electorales más que basándose en las reuniones que se vinieron realizándose desde el principio.
A través de una nota, Gryciuk expresa que en más de una ocasión, ha manifestado que la nueva agrupación debía de representar a la mayor cantidad posible de músicos, incluyendo a los del interior del país, de manera a tener la representatividad ante las autoridades competentes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Afirma que Alberto de Luque, en asamblea, fue designado para contactar con los músicos del interior, y como miembro de Inclusión, procedieron en consecuencia.
“En su momento, algunos miembros del movimiento Oñondivepa nos han llamado “usurpadores” y nos han reclamado el hecho de cursar invitaciones a músicos militares, policiales y del interior. Creo desacertadas esas apreciaciones. La conformación de esta nueva asociación es fruto de un trabajo colectivo que en ningún momento estableció límites o condiciones para conformarla. El espíritu de esta agremiación es el de incluir a todos los que abrazamos esta profesión”, manifestó.