Con festival, se inicia hoy el camino hacia el Micsur

En el marco de los festivales por la Semana de la Cultura, que se realizan desde las 18:00 en la Plaza de la Democracia (Oliva e Ind. Nacional), se llevará a cabo hoy la apertura del taller que busca preparar a productores para la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur).

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323

El festival, de acceso libre y gratuito, presentará hoy a la arpista Norma Ortega, al Coro de Ciegos del Paraguay, al Centro Cultural Mercedita, al Ballet Nacional Contemporáneo y a la Orquesta Sinfónica Nacional.

La jornada principal del taller se desarrollará mañana en el hotel Crowne Plaza (Cerro Corá c/ Estados Unidos), donde desde las 8:30 se realizará la acreditación de los participantes. El acceso será libre y gratuito, dirigido principalmente a productores que tengan interés en participar del encuentro internacional que se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, del 23 al 28 de abril de 2018.

La actividad se iniciará con una conferencia internacional a cargo de la productora argentina y exjefa de gabinete de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Debora Staiff. La misma hablará sobre “Del escenario al mundo - Internacionalización y comercialización de artes vivas”.

El otro invitado especial es el uruguayo Gabriel Turielle, CEO del sello discográfico y productora de espectáculos Contrapedal, quien dará una conferencia sobre “Internacionalización de proyectos musicales”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El taller incluirá además charlas sobre el “Gobierno electrónico”, a cargo de responsables de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y el Conocimiento (Senatics), y de “Economía naranja”, a cargo de Roberto Riveros y Nelson González.

El cierre será en la Plaza de la Democracia con un desfile de diseñadores nacional y la presentación del grupo musical Jeheka, que ofrece temas propios inspirados en la música folclórica.

Paralelamente, hoy a las 18:00 se realizará la apertura oficial de la exposición del “Libro de Oro”, en el Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia e Iturbe). Desde ayer, el histórico álbum que data de la Guerra contra la Triple Alianza, puede ser observado por toda la ciudadanía.

Enlace copiado