Abren hoy muestra de arte misionero

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

Se inicia hoy, en San Ignacio Guazú, la “XVI Muestra de Arte Misionero”, que se extenderá hasta el lunes 29. Participan artistas de Paraguay, Argentina y Brasil.

El programa del día se desarrollará con lanzamientos de libros, conferencias, festival artístico cultural y exhibición del documental “Los guaraníes inventaron el fútbol”.

Con el recibimiento oficial de las delegaciones de los países participantes, se inicia hoy, a las 09:00, la “XVI Muestra del Arte Misionero”, en la ciudad de San Ignacio Guazú. Para las 10:00 se anuncia la habilitación de stands en el casco histórico (calles Iturbe y Cerro Corá), a las 11:00 habrá dos conferencias: “Origen y fundamento de las Misiones”, con la disertación de Koki Ruiz, y “Misionerismo”, a cargo de Roselene Rejane Gómez, del Brasil.

Tras un tour libre por la ciudad, previsto para las 14:00, las actividades proseguirán con dos conferencias más anunciadas para las 16:00: “De vuelta a casa - Santa María del Iguasu”, con el argentino Pablo Guillermo Cieslik, e “Identidad compartida en el Mercosur”, a cargo de Margarita Miró, de Paraguay.

En el local de la Municipalidad de San Ignacio Guazú, desde las 18:00, se realizarán dos lanzamientos de libros: “Caminando” (Tras las huellas de San Roque González de Santa Cruz), del brasileño Sergio Venturini, y “Varoncito”, libro de cuentos del compatriota Humberto Bas. A las 20:00 tendrá lugar la apertura oficial del Gran Festival Artístico con las delegaciones de Argentina, Brasil y Paraguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A las 20:30 se proyectará el filme documental “Los guaraníes descubrieron el fútbol”, en el escenario del festival, montado al costado de la iglesia parroquial. Desde las 21:00 se desarrollará el festival artístico y cultural.

La XVI Muestra del Arte Misionero es un hecho histórico que servirá para unir a través del arte y la cultura a la gran nación misionera, de profundas raíces guaraníes, que luego de varios siglos aún conserva una identidad común, a través de la lengua guaraní, así como numerosas expresiones artísticas.