Black Friday: tips de Sedeco para compras seguras

El Black Shopping Weekend
El Black Shopping Weekend será desde el 28 hasta el 30 de noviembre.Silvio Rojas

Comercios de diferentes rubros ofrecerán este viernes promociones y descuentos especiales. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) recuerdan a los clientes y proveedores la importancia de mantener prácticas claras y transparentes durante la jornada, que se caracteriza por un alto movimiento comercial.

Este viernes se llevará a cabo en el país la fiesta de descuentos y promociones Black Shopping Weekend y el Black Friday. La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) hace algunas recomendaciones para concretar una compra segura.

Sedeco recomienda a los compradores que tengan en cuenta la garantía, el medio de pago, información sobre el producto, y la entrega de factura legal.

Agrega que los consumidores deben solicitar la garantía del producto que adquirió, que debe ser otorgada por escrito e indicar claramente el plazo y las condiciones de validez. Además, debe especificar las partes del producto que serán cubiertas o excluidas, el lugar de reparación y cualquier otra información relevante.

Control de precios y descuentos

En el caso de las ofertas, insta a que se tenga en cuenta el precio anterior, el porcentaje de descuento y el precio actual del producto o servicio, así como la duración de la oferta. Si la compra se hizo a crédito, los clientes deberán estar al tanto del monto de los intereses, de cualquier recargo por comisión, gastos administrativos, así como la cantidad de cuotas y el total final que pagarán.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además es de mucha importancia que exijan factura o comprobante de compra en todas las transacciones de bienes y servicios que concreten, un documento relevante a la hora de hacer algún reclamo.

En lo que se refiere a productos reacondicionados o de segunda mano, el comprador debe pedir una descripción clara del estado del producto, ya sea “como nuevo”, ”reacondicionado” o “con detalles estéticos” y debe verificar que la información sea precisa para que pueda reclamar si el producto no coincide con lo recibido.

El proveedor debe especificar los medios de pago válidos para la adquisición de los productos o servicios que oferta. No podrá establecer recargos ni compras mínimas por el uso de tarjetas de crédito o débito. Mientras deben revisar la funcionalidad, la garantía y el estado del producto antes de retirarlo, en caso de que sean electrodomésticos y muebles.

Proveedores

Así también, el ente estatal realizó algunas recomendaciones a los comercios, de manera a que ofrezcan información clara, transparente y completa a los consumidores en esta jornada de alto movimiento comercial.

Las empresas o casas comerciales están obligadas a emitir y entregar comprobantes de venta por cada operación. Enfatiza que el cumplimiento de esta práctica fortalece la confianza, demuestra transparencia y mejora su relación con el consumidor. Un buen servicio empieza con un buen respaldo, dicen.

En lo concerniente a las operaciones a crédito, recomiendan que se especifique el precio al contado del bien o servicio; número de cuotas, plazos, suma total a pagar, y cualquier recargo por comisión y gastos administrativos.

En cuanto a los medios de pago, los proveedores deben especificar las modalidades de pago válidas para la adquisición de productos o servicios ofertados. En caso de compras con tarjetas (débito/crédito) no se puede condicionar un monto mínimo o un cobro adicional al precio de venta especificado.

Descuentos
Descuento en comercios y shopping

Todo acerca del producto

Las recomendaciones incluyen, por ejemplo, que la oferta y presentación de los productos tengan informaciones correctas, claras: Idioma preciso y visibles, indicaciones oficiales escritas; las características, cualidades, cantidad composición, precio (en guaraníes) y si se trata de otra moneda, informar el tipo de cambio, garantías, plazo de validez y origen.

Por último, aconsejan que se cuente con carteles indicadores de precio, estos deben reflejar el anterior, el porcentaje de descuento y el precio actual del producto o servicio al contado.

Black Shopping Weekend

Por otro lado, del 28 al 30 de noviembre, se realizará el Black Shopping Weekend y jornadas en las que los clientes podrán acceder a descuentos y beneficios especiales en más 3.000 comercios de los 19 centros comerciales del país.

De esta manera, se suman con ofertas imperdibles al Black Shopping Weekend:

  • Shopping Mariscal,
  • Paseo La Galería,
  • Pinedo Shopping,
  • del Sol,
  • Villamorra Shopping,
  • Shopping Multiplaza,
  • San Lorenzo Shopping,
  • Fuente Shopping de Salemma,
  • Shopping Mariano,
  • Mall Excelsior,
  • Paseo Alameda,
  • Paseo 1811,
  • Century Plaza Lambaré,
  • Paseo Vía Allegra,
  • Plaza Madero,
  • Plaza Norte,
  • Estación Los Jardines,
  • Distrito Perseverancia,
  • Shopping París,
  • Lago Shopping,
  • Costanera Shopping en Shopping Dubái.