ANDE sigue liderando el ranking de mayores aportantes a la DNIT

La ANDE se mantuvo en 2024, en el primer lugar del ranking de mayores aportantes del fisco.
La ANDE se mantuvo en 2024, en el primer lugar del ranking de mayores aportantes del fisco.gentileza

La ANDE se mantuvo en 2024, como en años anteriores, en el primer lugar del ranking de mayores aportantes del fisco, tanto en renta como en consumo. La DNIT otorgó ayer reconocimiento a los diez aportantes más grandes.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contribuyó con un total de G. 729.685 millones a las arcas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el año 2024, con lo que logró posicionarse nuevamente como el mayor aportante del fisco, tanto en la recaudación por Impuesto a la Renta como en Consumo. Esto, de acuerdo con los datos presentados ayer durante un acto desarrollado en la sede de Ingresos Tributarios, donde fueron entregados reconocimientos a los 10 mayores aportantes.

Ranking de principales aportantes 2024
Ranking de principales aportantes 2024

En segunda y tercera posición de mayores contribuyentes están el Banco Continental y el Banco Itaú, con aportes de G. 330.753 millones y G. 293.639 millones, respectivamente.

Completan la lista de los 10 mayores aportantes las siguientes empresas: Sudameris, Banco Nacional de Fomento (BNF), Paresa Paraguay, Cervepar, Veneto SA, Cervecería Paraguaya SA. En conjunto, estos diez contribuyentes generaron G. 2.790.240 millones, equivalentes al 7,3% de los G. 38.272.918 millones recaudados por la Gerencia General de Impuestos Internos.

Mayores aportantes en renta

De acuerdo con el informe presentado ayer por las autoridades de la DNIT, encabezadas por el director Óscar Orué, el mayor contribuyente en Impuesto a la Renta fue nuevamente la ANDE, que aportó G. 262.100 millones en el último año; seguido de Itaú con G. 100.860 millones, Continental con G. 82.766 millones, Inpasa G. 76.810 millones, Paresa Paraguay con G. 60.031 millones, Agrofértil con G. 55.676 millones, Quimfa con G. 54.737 millones, BNF con G. 53.432 millones y Frigorífico Concepción con G. 51.208 millones, de acuerdo con el listado oficial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aportantes en consumo

Por otra parte, también fueron reconocidos los 10 mayores aportantes en impuesto al consumo, que incluyen las recaudaciones por IVA e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), entre los que se destacaron: La ANDE, con G. 467.586 millones; Banco Continental, con G. 247.987 millones; Banco Sudameris, con G. 203.885 millones; Banco Itaú, G.185.779 millones; y Veneto SA, con G. 180.375 millones. Completan el ranking las siguientes compañías: BNF, Paresa, Banco GNB, Cervecería Paraguaya y Cervepar.

En lo que respecta al ranking del Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU), los diez primeros aportantes, entre personas físicas y jurídicas, contribuyeron aproximadamente G. 131.950 millones, que representan el 13,6% de los G. 969.955 millones recaudados en 2024 en concepto de IDU (impuesto por la distribución de dividendos o utilidades).

Para la elaboración del ranking se consideraron todos los pagos ingresados a la Administración Tributaria —en efectivo o mediante créditos fiscales— entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024. Esto incluyó impuestos, intereses, mora, multas y contravenciones, según explicaron desde la DNIT

En materia de impuestos directos, se contemplaron los anticipos del 2024 y los ingresos efectivos por Iragro, IRPC, IRE, IRACIS y Maquila. Para los impuestos indirectos, se incluyeron los ingresos efectivos por IVA, ISC y Derecho Aduanero, junto con las retenciones practicadas por terceros, menos las devoluciones de créditos fiscales y las retenciones a proveedores.

El listado completo de los 500 mayores aportantes a la DNIT del 2024 está disponible en el enlace: https://www.dnit.gov.py.