El tramo asfaltado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hace apenas una década hoy es un verdadero símbolo del abandono estatal. La calle Rita Etelvina Gómez de Aveiro, que conecta a Limpio con Luque, conocida como “Paso Galleta”, se encuentra en estado calamitoso.
Enormes baches, agua estancada por falta de desagüe y sectores donde el pavimento prácticamente desapareció, forman parte del paisaje de la importante vía muy utilizada como vía alternativa.
Mientras los vecinos denuncian que el camino es un peligro para vehículos y motociclistas, desde el MOPC aseguran que la responsabilidad del mantenimiento recae en la Municipalidad de Limpio.
Lea más: Conozca las calles que serán mejoradas en estas ciudades de Central, por más de US$ 30 millones

“Está feo ese tramo, pero no es departamental”
Consultado sobre la situación, el ingeniero Cristóbal Cohene, jefe de planta asfáltica de Cerro Verde del MOPC, admitió sin rodeos que el estado del tramo es lamentable, pero desligó a la institución de la obligación de intervenir.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Está feo ese tramo, pero no es una ruta departamental. Es cierto que el MOPC ejecutó la obra, pero no está registrado en el inventario vial”, explicó.
Según Cohene, varios de estos caminos construidos en Limpio en su momento, a través de un convenio con el MOPC, quedaron finalmente bajo la administración exclusiva de las intendencias, ya que nunca fueron declarados como rutas departamentales.
“Se hizo el tramo por convenio MOPC–Municipalidad de Limpio, pero no fue declarado departamental. Entonces queda como patrimonio municipal. Si la municipalidad no puede intervenir, tiene que solicitar la reparación al MOPC”, añadió.
Lea más: Estas son las ofertas para las obras de esta ruta de Cordillera

Intendencia, en silencio
Intentamos obtener la versión del intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, por qué la vía no recibe mantenimiento ni existe un plan de reparación, pero hasta el cierre de esta publicación no respondió a las consultas.
Mientras tanto, quienes viven, trabajan o transitan a diario por el lugar siguen enfrentando un camino que se vuelve intransitable cada vez más y que representa un riesgo permanente para automovilistas, motociclistas y peatones.
Mientras las responsabilidades se disputan, la ruta está destruida y la ciudadanía sigue esperando una solución que nadie asume como propia.
Caminos de Limpio en pésimo estado
Según los pobladores, este camino no es la única vía que está en pésimo estado en Limpio. Prácticamente, todas las calles de la ciudad están en condiciones deplorables, con tramos convertidos en una odisea para los conductores. Varios trayectos vecinales están completamente destruidos y zonas donde el tránsito se vuelve imposible cuando llueve. La situación afecta a miles de vecinos que circulan a diario entre baches, desniveles y aguas acumuladas, sin que se vea una intervención municipal sostenida.

