Tras confirmarse que Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, otorgó la novena adenda a la empresa catarí Doha Holding Group LLC, ligada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez, los documentos oficiales del acto administrativo siguen sin publicarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Esta vez, la prórroga fue de cuatro meses, que amplían a la compañía la posibilidad de entregar el carburante hasta el 28 de febrero de 2026, inclusive. Consultado al respecto, el titular de la DNCP, Agustín Encina, señaló que la institución sigue verificando la documentación y que recién hoy, viernes,la publicarían en el portal oficial.
“Capaz haya alguna observación documental o algo así. Igual, los documentos se suelen publicar dentro del plazo de tres días. Nosotros solo tenemos tres días hábiles para publicarlos. Mañana ya va a estar publicado sin falta, los responsables del área están verificando la adenda”, informó ayer Encina a ABC.
Lea más: Petropar otorgó novena prórroga a firma catarí y esta vez ¡por cuatro meses!
Paciencia desde hace más de un año
Petropar concedió una nueva ampliación a la compañía foránea, pese a que no entregó una sola gota de las 100.000 toneladas métricas de gasoil, por un valor superior a US$ 61 millones que debió suministrar, tras el vencimiento de la octava prórroga, el pasado 31 de octubre.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En este sentido, el titular de la petrolera estatal mintió al Congreso Nacional y a la ciudadanía, ya que a fines de septiembre aseguraba ante la Comisión Bicameral del Parlamento que “ya se terminó la paciencia” con la firma catarí y que no otorgarían más prórrogas. Sin embargo, con esta nueva ampliación queda en evidencia que la paciencia es lo que menos se pierde en este caso, pues Petropar ya esperó más de un año a la compañía que había contratado de forma “urgente”.
“La DNCP recibió la documentación. La adenda N.º 9 suscrita entre Petropar y el proveedor establece la extensión de la vigencia del contrato hasta el 28 de febrero de 2026”, indicó.
Asimismo, agregó que en la mencioanda documentación, que aún no se dio a conocer, ambas partes acordaron prorrogar la validez de la garantía de fiel cumplimiento del contrato hasta el 31 de mayo de 2026.
Lea más: Petropar apuró otra compra “urgente” de gasoil tras incumplimiento de firma catarí
Directivos siguen desaparecidos
Los directivos de la estatal continúan desaparecidos y evitan informar a la ciudadanía sobre la decisión que tomaron en este caso y cuál fue la promesa, una vez más, de la compañía incumplidora. Desde la semana pasada, se insistió con la directora de Comunicaciones de Petropar, Norma Caballero, para que gestione alguna entrevista con los responsables, pero hasta el momento no hubo respuesta. Caballero indicó ayer que volvería a consultar con quienes manejan el tema, pero no hubo respuestas hasta al cierre de esta edición.
El presidente Eddie Jara, el gerente general William Wilka, el gerente de Comercio Exterior Ramón Benítez —quien actúa desde las sombras—, el director jurídico Carlos Arce y el director comercial Adalberto Acuña mantienen un sospechoso silencio y evitan explicar por qué dieron más plazo a una compañía incumplidora.
Todo apunta a que los vínculos de la compañía en las altas esferas del Gobierno buscarían evitar la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento, equivalente al 5% del valor total del contrato (US$ 3.050.000). Esa garantía nunca fue reclamada, pese a las ocho prórrogas y al total incumplimiento.
Lea más: Petropar admitió recién ahora que la firma catarí ofertó un precio que no podía cumplir

Dudosa garantía y posibles violaciones de la ley
Doha Holding presentó como garantía de fiel cumplimiento una simple declaración jurada,firmada por el jeque Khalifa Hamad Al-Thani, acompañada de un presunto “aval” del Qatar International Islamic Bank (QIIB). Sin embargo, no existe garantía bancaria ni póliza real en el país.
Según fuentes, el jeque árabe no vino al país para la firma de esta novena adenda, al igual que en las anteriores.
Lea más: Petropar apura nueva compra de gasoil, mientras firma catarí sigue sin cumplir
La sede local de la firma catarí fue fijada en el estudio jurídico Jiménez Balbiani & Asociados, propiedad de Julio Jiménez, dirigente del Club Olimpia y hermano de Monserrat Jiménez, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez. Documentos a los que accedió este medio revelan que el propio Julio Jiménez autorizó la firma de algunas adendas en nombre de la empresa catarí. Actualmente, no se sabe quién dio luz verde por la compañía para la novena adenda.
Mientras continúa la benevolencia de Petropar con Doha Holding, la petrolera estatal apuró otro procedimiento especial de contratación para una compra “urgente” del carburante. El llamado se publicó el 28 de octubre y las ofertas se recibieron el 31 del mismo mes, para la adquisición de 61.000 metros cúbicos de diésel, que deben ser entregados en noviembre y diciembre en Campana, km 171 del río Paraná Guazú, en la República Argentina (modalidad CIF). Hasta la fecha, tampoco se han dado a conocer los resultados del proceso.
