El encuentro, convocado para abordar la iniciativa, contó con la participación del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.
El proyecto de ley busca fortalecer el marco normativo del sector energético, fomentar las inversiones privadas y garantizar la seguridad jurídica del régimen de energías renovables no convencionales (ERNC). La ANDE indicó que esta medida constituye un paso significativo para la diversificación de la matriz energética del país.
Lea más: Energías renovables en Paraguay: un compromiso con el futuro
La iniciativa tiene como finalidad señalar al sector privado y a los inversionistas la apertura de Paraguay hacia la generación de energía mediante fuentes como la solar, eólica, biomasa y el almacenamiento, además de la tradicional generación hidráulica. La ANDE espera que la ley contribuya a la diversificación de la matriz energética, lo que podría reducir la dependencia de las fuentes hidráulicas.
