¿Subirá la tarifa de la ANDE este año?

Vistas de la sede central de la ANDE en Asunción. La administración analiza la actualización de la tarifa.
Vistas de la sede central de la ANDE en Asunción. La administración analiza la actualización de la tarifa.SILVIO ROJAS

Félix Sosa, presidente de la ANDE, aseguró que todavía no hay fecha prevista para la aplicación de las nuevas tarifas. Señaló que se está estudiando los parámetros y esperan presentar un proyecto para fin de año. Dijo que se necesita más presupuesto para inversión y que hoy la ANDE trabaja a pérdida. “Vamos a precautelar a clientes de la clase trabajadora”, prometió.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció días atrás que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Al llegar al Congreso Nacional, el presidente de la institución, Félix Sosa, aseguró que este año no habrá ninguna suba.

Señaló que es cierto que la institución trabaja en un proyecto de actualización tarifaria, pero que podría presentarse recién a fin de año.

Puedo asegurar que este año no se va a hacer. Se está estudiando para que a fin de año podamos construir una propuesta”, expresó.

El presidente aclaró que la revisión de tarifas no será generalizada, sino que se enfocará “principalmente en algunos sectores específicos”, como los de alto consumo o uso intensivo de energía, entre los que mencionó la criptominería y grandes industrias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sosa aseguró que se buscará siempre “precautelar a los clientes residenciales y a los sectores trabajadores”, especialmente a los más vulnerables.

No obstante, el titular de la ANDE hizo énfasis en que las tarifas eléctricas en Paraguay son 25% más bajas que en Uruguay, y que también se mantienen muy por debajo de los valores de Argentina y Brasil. “A pesar de cualquier actualización que se pueda hacer, siempre vamos a tener la tarifa más baja de la región”, afirmó.

Felix Sosa,presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) - Paraguay . foto prensa Senado
Felix Sosa,presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En ese sentido, señaló que el objetivo de una futura modificación sería “sincerar” gradualmente los costos, pero sin aplicar medidas abruptas. “No se puede corregir de un día para otro. Necesitamos una planificación bien definida y transparente”, agregó.

Además, detalló que se analiza la posibilidad de establecer fórmulas de actualización anual automática.

La ANDE trabaja a pérdida y necesita más inversión

El presidente Félix Sosa señaló que la ANDE trabaja a pérdida, pero dijo que es una “pérdida temporal”, consecuencia de una estructura tarifaria que no ha sido actualizada frente al incremento de costos operativos y las demandas de expansión del sistema. Advirtió que, aunque la situación es gestionable, no puede resolverse de un día para otro y requiere una planificación técnica y financiera a mediano plazo.

Según Sosa, el Plan Maestro de la ANDE requiere una inversión anual de US$ 500 millones para ejecutar las obras previstas. Sin embargo, la ANDE actualmente solo está ejecutando alrededor de US$ 300 millones por año. Indicó que esa brecha limita la capacidad de mantener y ampliar redes, mejorar la calidad del servicio y aprovechar plenamente la energía de las binacionales.