Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, analiza recién ahora la opción de rescindir contrato con la empresa catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez. Esto ocurre después de conceder ocho adendas a la compañía, extendiendo plazos con la promesa de que entregaría las 100.000 toneladas métricas de gasoil comprometidas, por un valor total de US$ 61 millones.
Luego de más de 13 meses de incumplimientos, la estatal “vio la luz” y admitió que la empresa no pudo cumplir con el “precio milagroso” que había ofertado (US$ 610 por tonelada métrica), que ni el gigante Brasil pudo conseguir. Según Adalberto Acuña, director comercial de Petropar, la dificultad se debió al escaso volumen de compra del país.
“Nuestro volumen como Paraguay no es muy significativo para el mundo petrolero. Cien mil toneladas métricas no es mucho”, explicó, intentando justificar los reiterados incumplimientos.
“Siempre está el tema del volumen que nosotros manejamos frente a lo que ellos pueden conseguir en determinada cantidad y con el precio que se comprometieron. Como ese precio es muy, pero muy competitivo, también genera cierta dificultad para conseguir el producto con facilidad”, justificó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Se comprometió a entregar combustible que no disponía
Cuando se le volvió a preguntar si la firma había ofertado un precio que no podía cumplir, dado que conocía la cantidad y los plazos al participar del procedimiento especial, Acuña respondió que “es cuestión de costo de oportunidad” y que “por algo la empresa alegó que podía cumplir”. El precio era el único justificativo que alegaba para respaldar las adendas.
Lo que omitió mencionar es que Doha Holding se comprometió a proveer combustible de origen kazajo (Kazajistán), pero tras la firma del contrato y durante más de un año ni siquiera pudo precisar de dónde traería el producto. Esto pese a que el proceso de contratación se había apurado mediante un procedimiento especial para “aprovechar el precio” que la empresa alegó que podía cumplir.
Lea más: Petropar apura nueva compra de gasoil, mientras firma catarí sigue sin cumplir

Vence la octava prórroga
Mañana viernes, 31 de octubre, vence el plazo de la octava prórroga que Petropar concedió a la firma incumplidora. El propio Eddie Jara había prometido ante el Congreso Nacional que no concederá nuevas extensiones, pero hasta ahora no firmó la resolución de rescisión.
Acuña informó que la petrolera pública “está analizando” la rescisión: “Ahora se está evaluando la posibilidad de rescisión. El procedimiento está en pleno proceso, reuniendo todos los antecedentes y documentaciones que se están preparando para la DNCP”, afirmó.
¿Podrá Petropar recuperar la garantía?
Con la eventual rescisión, la estatal deberá ejecutar la garantía de fiel cumplimiento, equivalente al 5% del valor total del contrato (unos US$ 3.050.000).
Consultado sobre cómo se garantizará el cobro —teniendo en cuenta que Doha Holding presentó solo una declaración jurada y no una póliza o garantía bancaria—, Acuña respondió: “Con grado de detalle no te puedo decir”.
Al recordarle que la empresa presentó únicamente un “aval” del Qatar International Islamic Bank (QIIB), mediante el cual “certificó” su solvencia, y que el reclamo deberá hacerse directamente a la compañía, Acuña sostuvo: “El sector de Comercio Exterior siempre manifestó que se tiene la posibilidad de iniciar la rescisión. Es más, como dijo el presidente (Eddie Jara) en el Congreso, automáticamente cuando se inicia la rescisión y se procede al cobro de la garantía”.
Lea más: Caso Petropar–firma catarí: Contraloría alega sobrecarga de trabajo para justificar inacción
Al ser consultado si Petropar demandará a la empresa en caso de que se niegue a pagar la garantía —como ya ocurrió con el fallido contrato con AP SA, de Andrea Lafarja—, respondió: “Claro, con seguridad. Se va a ir a estrados judiciales, como ocurrió en el caso de Lafarja”.
No obstante, cabe recordar que esa garantía del contrato con AP SA aún no fue recuperada y continúa sin resolución en un juzgado civil y comercial de la capital.
La sede local de Doha Holding fue fijada en el Estudio Jurídico Jiménez Balbiani & Asociados, propiedad de Julio Jiménez, directivo del Club Olimpia y hermano de Monserrat Jiménez Granda, directora jurídica de la Conmebol, mano derecha de Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, cuyo hijo figura como representante de la compañía extranjera.
Eddie Jara dijo que rescindirá trato
El presidente de Petropar, Eddie Jara, señaló el 25 de setiembre último, ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, que “ya se terminó la paciencia” con la firma catarí Doha Holding, por lo que dijo que no dará más prórrogas tras los reiterados incumplimientos. Prometió rescindir el contrato si la empresa no cumplía con el plazo de la octava adenda, que vence mañana viernes el 31 de octubre. Pero hasta ahora Jara no firmó la resolución para cancelar el trato.
