5G: ¿Dónde está la firma salteña adjudicada por Conatel? Esto es lo que hay en la dirección declarada

Conatel adjudicó cuatro de las ocho subbandas 5G a Nubicom Paraguay SA, que declaró como dirección una oficina en el WTC (torre 1, piso 2, lado B). Sin embargo, dicho espacio está desocupado y no se pudo ubicar aún a algún directivo de la dudosa compañía salteña. La adjudicación a la empresa de referencia se ha cuestionado por los indicios de que la misma no habría cumplido con los requisitos del llamado.

Concepto de 5G.
Conatel adjudicó cuatro de las ocho subbandas 5G a Nubicom Paraguay SA, que declaró como dirección una oficina donde hoy no funciona la empresa.peshkov

La “avenida Aviadores del Chaco N° 2050, Edificio World Trade Center (WTC), torre 1, piso 2, lado B", es la dirección que la firma salteña Nubicom Paraguay SA hizo figurar en la documentación presentada ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dirigida por Juan Carlos Duarte, tras constituirse en el país para obtener la adjudicación de la licencia 5G.

Así lo confirmó a este diario el Ing. Víctor Martínez, miembro del directorio de Conatel y uno de los evaluadores de las ofertas de la licitación, que concluyó con el otorgamiento de cuatro de las ocho subbandas a Nubicom, mientras AMX Paraguay Sociedad Anónima (Claro) se quedó con las otras cuatro.

Sin embargo, un equipo de este diario se trasladó ayer hasta las oficinas del WTC y, en la recepción de la torre 1, nos indicaron que la oficina del piso 2, lado B, estaba desocupada y que en los registros no constaba aún que dicha empresa hubiera alquilado alguna de las oficinas.

En principio, nos informaron que podríamos pasar a ver las oficinas vacías, pero finalmente una funcionaria se acercó a hablar con nosotros y, tras una espera, nos indicó que no podía autorizarnos el ingreso. Al insistirle si Nubicom se encontraba en el lugar, en esta última oportunidad ya nos indicaron que la empresa es nueva y que recién se estaba por instalar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La informalidad de la empresa a la que el ente regulador otorgó la licencia 5G está a la vista, pues ni siquiera cuenta aún con un espacio físico en el que pueda ubicar a algún directivo de la compañía en el país. Ayer nos comunicamos nuevamente con el Ing. Martínez para consultarle sobre la oficina desocupada de la compañía, pero ya no obtuvimos respuesta al cierre de esta edición.

ABC visitó ayer la dirección local declarada, pero la oficina está vacía.
ABC visitó ayer la dirección local declarada, pero la oficina está vacía.

Adjudicación 5G: empresa habría incumplido el pliego

Conatel le adjudicó a Nubicom sin tener la certeza de que la empresa haya cumplido con uno de los requisitos del pliego, el de acreditar al menos 100.000 clientes en Argentina, como señaló inicialmente en una declaración jurada y luego mediante un “acta notarial”.

Pese a los indicios de que la compañía habría presentado información falsa, el ente regulador decidió igualmente adjudicarle la licencia, lo que impidió la ejecución de la garantía de mantenimiento de oferta presentada por la empresa, emitida por Ueno Bank, por un monto de 75.000 dólares.

Tampoco pudimos ubicar hasta ahora al apoderado de Nubicom en Paraguay, el abogado Tadeo Molinas Chaparro, quien en diciembre de 2024 fue imputado por presuntos hechos de estafa en perjuicio de una sociedad anónima dedicada a otorgar créditos y préstamos, según publicaciones periodísticas. Además, -según fuentes-Molinas Chaparro tendría cercanía con el grupo Vázquez, propietario de Ueno Bank, el mismo banco que otorgó la garantía de la firma salteña.

Consultado sobre este punto, el Ing. Martínez confirmó lo siguiente: “He visto ese nombre dentro de la documentación; es uno de los apoderados de la empresa. De hecho, estuvo presente en el acto de presentación de las solicitudes el 8 de agosto pasado. También figura el señor Emanuel Salinas. No conozco personalmente a Molinas Chaparro, pero sí vi su nombre documentalmente".

Lo cierto es que el propio Martínez admitió que Conatel no pudo verificar directamente la cantidad de clientes de Nubicom en Argentina, debido a las restricciones legales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Finalmente, el ente aceptó un acta notarial en la que un escribano “certificó” que la empresa aparentemente cumplía con el requisito de los 100.000 clientes.

Sobre la composición accionaria, Martínez reiteró que la sociedad paraguaya está integrada por Nubicom SRL como accionista mayoritario y Emanuel Salinas, de nacionalidad argentina, como minoritario.

Dudosa firma adjudicada por Conatel presentó garantía del "banco amigo" de Santiago Peña.
Dudosa firma adjudicada por Conatel presentó garantía del "banco amigo" de Santiago Peña.

¿Qué pasará si la Contraloría detecta irregularidades?

Consultado sobre qué ocurriría si la Contraloría General de la República (CGR) dictamina que la licitación presenta irregularidades, Martínez respondió que, al ser un ente sujeto a control, Conatel deberá tomar medidas en caso de detectarse incumplimientos del pliego.

“En este momento, la empresa ya tiene el otorgamiento de la licencia, pero si se comprueba un incumplimiento, el procedimiento sería abrir un sumario administrativo para cancelar la licencia. La Ley de Telecomunicaciones prevé la figura de cancelación del título habilitante. Si se detecta un incumplimiento, sin ninguna duda se aplicarán las sanciones correspondientes”, aseguró.

La licitación 5G recaudó más de 4 millones de dólares, pero la adjudicación a Nubicom Paraguay SA deja interrogantes sobre la transparencia, la veracidad de los datos y el control efectivo de licencias estratégicas en el país.