PGN 2026: Justicia informó que hay 19.803 personas privadas de su libertad

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, expuso esta mañana ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congresos los programas que ejecutarán el próximo año en el marco del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. Riera, por su parte, no asistió a la reunión.

Según datos del Ministerio de Justicia solo el 39% de las personas privadas de libertad tienen condena.
Según datos del Ministerio de Justicia solo el 39% de las personas privadas de libertad tienen condena.Juan Pablo Pino

El presupuesto de la cartera de Justicia asciende a G. 566.723 millones (US$ 71,9 millones al cambio presupuestado).

El monto asignado al ministerio por el Poder Ejecutivo representa un incremento de G. 45.760 millones (US$ 5,8 millones), que equivale a 8,7% más que el presupuesto aprobado 2025.

Nicora brindó hoy detalles de las acciones que realiza la institución para la profesionalización del servicio penitenciario, los operativos de traslados de las personas privadas de libertad (PPL), las necesidades de inversión y de aumento salarial para el personal, entre otros.

Sobre este último punto, dijo que el ministerio, para nivelar el salario entre funcionarios permanentes y contratados, requiere de unos G. 60.000 millones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En cuanto a la inversión, uno de los proyectos a ser impulsado es la construcción de un centro penitenciario complementario en Emboscada, para albergar a más de varones.

Adelantó que proyectan tercerizar el servicio de ingreso y control de personas en las penitenciarías, atendiendo la experiencia con este sistema en Uruguay y Brasil, considerando que todos los días hay problemas de ingreso de celulares, de alcohol, drogas y otros a los establecimientos.

También habló que para el próximo año buscan concretar la reactivación de la unidad especializada S.W.A.T, para el sistema penitenciario, una unidad especializada con 180 agentes y para la cual necesitan un adicional de G. 12.456 millones.

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia.
Rodrigo Nicora, ministro de Justicia.

Población penitenciaria en el país

El ministro explicó que, según datos al 30 de setiembre, se tiene registrado 19.803 personas privadas de libertad en las diversas penitenciarías del país, el 93% masculinos, el 6% femenino y 1% adolescentes.

Los datos del ministerio dan cuenta de que de este total, 7.738 personas están condenadas, que equivale a 39%; mientras que 12.065, que representa 61%, son procesados, aunque posteriormente el ministro indicó que podría ser mayor si se ajustan los últimos números.

El informe expuesto indica que en 2015 se tenían 11.750 personas privadas de libertad, pero que actualmente suman 19.803, que implica que en diez años la población penitenciaria creció con otros 8.053.

Solo este año, al 30 de setiembre pasado, ingresaron 982 nuevas personas al sistema, revela el informe de la cartera de Justicia.

El titular de la cartera agregó que el costo aproximado para el Estado de cada persona privada de libertad oscila entre G. 1.800.000 a G. 1.900.000.

Nicora dio datos respecto a los traslados realizados mediante el operativo umbral 1, que en su primera fase afectó a 516 personas, de la penitenciaría regional de Ciudad del Este al nuevo centro penitenciario de reinserción social de Minga Guazú; mientras que en una segunda fase realizaron 267 traslados.

El operativo umbral 2 trasladó a 664 mujeres privadas de su libertad desde la Casa del Buen Pastor y del Hogar de Nueva Oportunidad al nuevo centro penitenciario en Emboscada (Comple).

Enrique Riera, ministro del Interior.
Enrique Riera, ministro del Interior.

Ministro Riera no asistió a reunión

El ministro del Interior, Enrique Riera; y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, fueron convocados para las 9:00 de hoy a defender sus respectivos proyectos de presupuesto.

Riera, sin embargo, se excusó de asistir y eso generó la crítica de algunos legisladores porque consideran que debía asistir para defender su proyecto.

El proyecto de presupuesto para el próximo año del Ministerio del Interior, que incluye a la Policía Nacional, asciende a más de G. 4,6 billones (US$ 588,4 millones al cambio presupuestado).

El monto asignado a las referidas instituciones de seguridad en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 aumenta G. 612.576 millones (US$ 77,7 millones), 15,2% más con relación al presupuesto 2025, aprobado.