El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Claudia Centurión, adjudicó la fase C de la Defensa Costera de Pilar por G. 267.716 millones, superando en casi G. 76.000 millones el precio de referencia de G. 191.835 millones, que representa un incremento de alrededor del 40%. Con esta obra se prevé la construcción de la costanera y el parque lineal de la capital de Ñeembucú.
La adjudicación se formalizó mediante la Resolución N.° 1751 a favor del Consorcio Costero Ñeembucú, integrado por Constructora Heisecke S.A., LT S.A. y Benito Roggio e Hijos SA. El anuncio fue realizado con gran despliegue mediático por la ministra Centurión y el vicepresidente Pedro Alliana, en un acto cargado de simbolismo político.
Esta fase constituye la etapa final del proyecto destinado a proteger a la ciudad de Pilar frente a las crecidas del río Paraguay y a los fenómenos climáticos extremos. Además de su función principal como defensa hidráulica, el plan contempla infraestructura vial, recreativa y paisajística para mejorar la conectividad urbana y la calidad de vida de los pilarenses.
Según Obras Públicas, a construcción del “Parque Vial y Lineal” busca culminar el sistema de defensa costera mediante un proyecto que combine protección hídrica, conectividad vial y espacios recreativos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Millonaria licitación del MOPC: Lo que costará la costanera y parque líneal de Pilar

Alliana, “testigo de honor”
Durante el acto, la ministra Centurión destacó “la visión del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, que impulsa una inversión histórica en obras estratégicas para el sur del país”.
“Estamos muy contentos de venir a firmar, delante del vicepresidente como testigo de honor, la adjudicación de la tan ansiada costanera para la ciudad de Pilar, la perla del sur, que hoy se hace realidad de la mano de un consorcio de empresas paraguayas comprometidas con el desarrollo de Ñeembucú y de todo el Paraguay”, expresó Centurión.
Por su parte, Alliana agradeció al Gobierno por cumplir los compromisos asumidos con su departamento natal:
“Muchísimas felicidades, Pilar. Estoy seguro de que vamos a convertirla en la auténtica perla del sur”, dijo.
Lea más: Inician obras de la fase B de la Defensa Costera de Pilar
Otra adjudicación con sobreprecio: tramo Pilar–Paso de Patria
El MOPC también adjudicó las obras de mejoramiento del tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria, que contempla casi 60 kilómetros de pavimento rígido.
El Lote 1 (Pilar–Boquerón–Humaitá), de 33,6 km, fue adjudicado a Constructora Acaray S.A. por G. 242.296 millones, mientras que el Lote 2 (Humaitá–Paso de Patria), de 25 km, fue otorgado al Consorcio Caminos del Sur (Benito Roggio e Hijos y Heisecke S.A.) por G. 204.140 millones, según la Resolución N.° 1750.
El monto total de adjudicación asciende a G. 446.437 millones, superando el precio de referencia de G. 369.796 millones, lo que implica un aumento del 20,7% sobre el valor estimado en la convocatoria.
La iniciativa incluye la construcción de rotondas, una circunvalación completa en Humaitá, la renovación del sistema de drenaje, la adecuación de los puentes sobre los arroyos Hondo y Paso Cornelio, y la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria, que se convertirá en la segunda ruta de hormigón del país.