Advierten a Conatel que dudosa firma salteña habría mentido para adjudicarse el 5G

Nuevas evidencias apuntan a que la empresa argentina Nubicom SRL, seleccionada por Conatel para el despliegue de la red 5G en el país, habría falsificado datos sobre su cantidad de clientes en Argentina para cumplir con los requisitos de la licitación. La empresa Núcleo S.A. presentó un informe que contradice la declaración jurada de la compañía, en la que afirmó que contaba con 100.000 clientes.

Siguen los cuestionamientos a la licitación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para el despliegue de la red 5G en Paraguay. Ahora surgen nuevas evidencias de que la empresa argentina Nubicom SRL, con sede en Salta, habría mentido al ente regulador para adjudicarse el espectro. Esta firma, junto con AMX Paraguay S.A. (Claro), fue una de las dos únicas oferentes.

La empresa Núcleo S.A. remitió el viernes último una nota al titular de Conatel, Juan Carlos Duarte, en la que adjuntó un informe de la consultora independiente Convergencia Latina sobre el mercado de internet fijo en la provincia de Salta (Argentina), al cual tuvo acceso la telefónica, que evidencia el posible incumplimiento de la compañía del país vecino.

Nubicom declaró ante Conatel, mediante declaración jurada, que contaba con más de 100.000 clientes en Argentina, pero las cifras aportadas por Núcleo al ente regulador muestran que la compañía solo tendría 37.834 clientes, lo que constituiría una prueba de que no cumplió con los requisitos establecidos en el pliego de la licitación.

Con base en dicho informe, Núcleo advirtió a la autoridad reguladora que la empresa salteña habría mentido respecto a su cartera de clientes para poder adjudicarse la red 5G.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Esta presentación la realizamos a fin de que Conatel tome conocimiento de información independiente que demostraría, tal como hemos manifestado en notas anteriores, que la firma Nubicom S.R.L. no contaría con la cantidad mínima de 100.000 clientes exigida por el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública N.° 01/2025 Banda Ancha Móvil, para el otorgamiento de Licencia para la prestación de los Servicios de Telefonía Móvil Celular y de Acceso a Internet y de Transmisión de Datos en la Banda de frecuencias de 3.500 MHz”, señala la nota remitida y que tiene la firma del CEO de Núcleo, Juan Carlos Pepe.

Según Convergencia Research, la estimación total de Nubicom en la provincia de Salta es de 33.334 abonados de internet (marzo 2025), de los cuales 13.695 están en Salta Capital, 3.175 en Orán y el resto (16.464) distribuidos en localidades pequeñas.

Conatel en silencio sobre adjudicación

Este diario intentó contactar al presidente de Conatel para conocer si ya verificaron el presunto incumplimiento de la empresa, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.

La semana pasada, Duarte había confirmado a ABC que solicitó información al Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) para verificar si Nubicom realmente cuenta con la cantidad de usuarios declarada. Sin embargo, señaló que aún no recibieron respuesta y que reiteraron el pedido al organismo argentino.

El requerimiento, no obstante, no se canalizó a través de la Cancillería, y hasta ahora se desconoce si Conatel recibió algún informe. Solo restaba que Nubicom se constituyera formalmente en Paraguay y presentara la documentación requerida ante la Comisión Evaluadora para adjudicarse cuatro de las ocho subbandas licitadas. A pesar de ello, ya no hay explicaciones oficiales sobre el proceso.

Ing. Juan Carlos Duarte Duré, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Ing. Juan Carlos Duarte Duré, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Ofertas se recibieron en agosto

Cabe recordar que el 8 de agosto pasado, Conatel recibió las ofertas en su licitación de ocho subbandas en la banda de 3.500 MHz, destinadas a la implementación de la tecnología 5G en el país. Se presentaron solo dos empresas: AMX Paraguay (Claro), que ya opera localmente, y Nubicom SRL, una firma salteña que busca ingresar al mercado paraguayo.

Mediante la Resolución N.º 2169/2025, del 22 de agosto, el directorio de Conatel declaró seleccionadas a ambas compañías, que tras la precalificación debían cumplir con el pago del canon y otros requisitos para formalizar la adjudicación.

AMX Paraguay ya abonó US$ 2.021.200 y obtuvo la licencia, quedándose con cuatro subbandas de 200 MHz. Por su parte, Nubicom también pagó US$ 2.000.000, pero hasta ahora no se confirmó si finalmente fue adjudicada, en medio de las sospechas de que incumplió con las condiciones del pliego.

Enlace copiado