PGN 2026: Corte pide más cargos y aumento salarial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la aprobación del proyecto de presupuesto 2026 de la institución, que incluye creaciones de cargos y aumento salarial para magistrados y funcionarios.

El presidente de la Corte, César Diesel, presentó en la fecha el proyecto de presupuesto 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso (foto del Senado).
El presidente de la Corte, César Diesel, presentó en la fecha el proyecto de presupuesto 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso (foto del Senado).

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, acompañado por sus principales directores, expuso este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso detalles del proyecto de presupuesto 2026 de este poder del Estado.

La máxima instancia judicial plantea un presupuesto de más de G. 2,3 billones (US$ 291,8 millones al cambio presupuestado), cifra que representa un aumento del 34% con respecto al presupuesto vigente.

En comparación con el proyecto de presupuesto que presentó el Poder Ejecutivo, en el que le asignan más de G. 1,9 billones (US$ 243,1 millones al cambio presupuestado), el incremento es del 22%.

La mayor diferencia entre una y otra propuesta obedece a que el plan de la Corte prevé la creación de más cargos y aumento salarial para los magistrados y funcionarios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Se contempla la creación de 891 cargos para sector administrativo y jurisdiccional, con un costo que G. 35.798 millones.

Aumento para magistrados y funcionarios

En cuanto a aumento salarial se propone:

20% para los funcionarios que ganan dentro de un rango de G. 2.798.309 a G. 5.000.000.

10% para los que ganan entre G. 5.000.001 a G. 10.000.000.

5% para los que ganan G. 10.000.001 en adelante.

Además, incluye la adecuación salarial para actuarios judiciales de Primera y Segunda Instancia y para actuarios especializados de Juzgados de Paz para un total de 1.210 cargos; así como también la nivelación salarial para 3.901 cargos.

En el caso de los actuarios judiciales, no se mencionó el aumento previsto, pero según el pedido de ampliación presupuestaria que había presentado la Corte este año al Congreso la variación sería la siguiente:

16% para actuarios judiciales, que equivale a G. 1.337.234, considerando que la ley dispone que deben ganar el 60% del salario de jueces de Primera Instancia.

14% para actuarios especializados, que equivale a G. 1.337.234.

Costo del aumento salarial solicitado

El costo del incremento salarial presupuestado asciende a G. 165.816 millones (US$ 21 millones al cambio presupuestado), según los datos expuestos en la sesión de la bicameral.

Diesel dijo a los parlamentarios que el proyecto de presupuesto 2026 responde a la demanda creciente de servicios de justicia y que busca garantizar que el Poder Judicial cuente con los recursos necesarios para brindar un servicio accesible, eficiente, moderno y de calidad, fortalecer el estado de derecho y la confianza de la ciudadanía.

Enlace copiado