Video: Ruoti arremete contra Orué por sus dichos sobre facturación y “sobres del poder”

La reconocida abogada y contadora pública Nora Ruoti cuestionó con dureza las declaraciones del director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, quien afirmó que pedir facturas a nombre de terceros no constituye irregularidad. Ruoti advirtió que esa postura “rompe todos los principios fiscales y tributarios”.

La abogada y contadora pública Nora Ruoti arremetió contra las declaraciones del director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, sobre el caso conocido como Los sobres del poder, que involucra el presunto uso de dinero en efectivo desde Mburuvicha Róga. Orué había sostenido en entrevista que “no es irregular pedir una factura a nombre de otra persona”, siempre que la empresa emita el comprobante correspondiente. “Lo ilegal sería no emitir factura”, había afirmado.

Los dichos de Orué surgieron luego de que Luz Maribel Candado, exfuncionaria del Gabinete Civil, denunciara que algunos pagos provenientes de los sobres eran respaldados con facturas a nombre de terceros, incluso por instrucciones de la primera dama, Leticia Ocampos.

En un video difundido en redes, la especialista tributaria calificó las expresiones del funcionario como “una burla al sistema impositivo”.

“Durante toda la historia del derecho tributario, el nombre en la factura es un elemento esencial para la deducibilidad del gasto. Decir que no importa a quién se factura viola la legalidad y rompe todos los principios de tributarios”, afirmó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ruoti recordó que tanto el Impuesto a la Renta Personal (IRP) como el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) y otros tributos dependen directamente de la correcta identificación del contribuyente en la factura. “Ningún sistema fiscal del mundo permite facturar a cualquier nombre”, enfatizó.

“Demasiado burdo y carente de legalidad”

La experta advirtió que una interpretación como la de Orué podría abrir la puerta a la evasión fiscal, el uso de facturas falsas y el lavado de dinero.

“Que el propio director de Ingresos Tributarios diga que no importa a nombre de quién se facture es algo demasiado burdo, absurdo y violatorio de todas las leyes. Ese dinero es de la ciudadanía, no de quienes administran el Estado”, expresó.

Ruoti también recordó que en años anteriores ya había cuestionado la gestión de Orué, al señalar que sentencias de la Corte Suprema habían fallado contra la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) —hoy DNIT—por “inacción negligente”.

La especialista concluyó que sus críticas no son personales, sino técnicas, y pidió un debate serio sobre el sistema tributario y los mecanismos de control del dinero público. “El ingreso del país depende del cumplimiento de las leyes”, sentenció.

Enlace copiado