La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, y el presidente del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez, con autoridades locales y departamentales, visitaron ayer, jueves 25 de setiembre, el área donde construirán el futuro Parque Costero de Villa Hayes, un proyecto que hoy ya se encuentra en licitación.
La ministra Centurión subrayó el compromiso del MOPC para avanzar rápidamente con el proyecto, justamente en la zona de influencia del político cartista: “Hacemos un llamado a todos los constructores nacionales a revisar la página de Contrataciones Públicas, donde ya está publicado el llamado 125/2025 del MOPC, con una inversión de más de G. 11 mil millones.
Nuestro cronograma prevé recibir ofertas este año y adjudicar para iniciar obras en el primer trimestre de 2026, de manera que Villa Hayes tenga finalmente su parque costero y esta hermosa costanera siga creciendo y desarrollándose en beneficio de toda la ciudadanía” dijo.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, por su parte, destacó la importancia de esta obra, que avanzará pese a que Obras Públicas ni siquiera paga su deuda a las empresas por la falta de recursos: “Estamos en la costanera de Villa Hayes, frente al río Paraguay, un sueño largamente acariciado por diferentes autoridades que pasaron y que hoy se va a hacer realidad en el gobierno del presidente Peña, con la gestión de la ministra de Obras Públicas. Esto va a dar un lugar de realce para el turismo, para el esparcimiento, para los conciudadanos y para los que nos visitan. Un sueño más que se va a hacer realidad”, enfatizó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Presupuesto 2026: Capaco lamenta recorte en obras y pide mejorar calidad del gasto público

Llamado en tiempo récord
El Parque Costero forma parte de la Licitación Pública Nacional N.º 125/2025 (ID 468255) que se publicó el miércoles último, en tanto que la recepción de ofertas está fijada para el lunes 13 de octubre de este año, a las 09:00, en la sede central del MOPC. La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 09:30.
La primera etapa del proyecto, con una inversión estimada de G. 11.053 millones, contempla la rehabilitación del Monumento a Benjamín Aceval, áreas recreativas, senderos peatonales y bicisendas, canchas deportivas, espacios de playa, mobiliario urbano y un tratamiento paisajístico integral, todo con iluminación LED ornamental y de seguridad.

También proyectan una reserva
El MOPC informó también, que el predio conocido como “Bosque Emery”, en Villa Hayes, se transformará en parque y reserva ecológica. Se trata de 9,5 hectáreas, recientemente expropiadas a favor del MOPC.
Durante la visita, “Bachi” destacó lo siguiente: “Este bosque, conocido como Emery, fue expropiado con modificación en la Cámara de Senadores. Las nueve hectáreas y media serán destinadas a un parque, en beneficio de los villayenses y de todos los chaqueños”.
A su vez, la ministra Centurión aseguró el compromiso del MOPC para dar forma a este nuevo espacio público: “Es un predio hermoso, con un potencial inmenso. Ya vamos a disponer que nuestro equipo técnico elabore un anteproyecto para entregar un nuevo espacio público al servicio de la ciudadanía, para el disfrute, la vida sana y el esparcimiento que tanto necesitamos en nuestras ciudades”, explicó.