Protección al consumidor: Sedeco establece criterios para sanciones

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) estableció nuevos criterios que buscan que los proveedores respeten los derechos de los compradores, con sanciones proporcionales y medidas correctivas.

Defensa del consumidor
Sedeco alista la Conferencia Internacional de Protección al Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) estableció nuevos criterios para multas y premia a las empresas que corrigen sus prácticas, asegurando soluciones rápidas y efectivas para los usuarios, según el reporte dado a conocer por la institución.

El ente estatal emitió dos resoluciones, la SDCU N° 1382/2025 introduce un sistema de graduación de multas “con criterios objetivos y transparentes”. Anteriormente, la aplicación de sanciones podía interpretarse de forma más discrecional, pero ahora, cada multa se determina con “reglas claras, medibles y proporcionales”.

Proveedores deben corregir prácticas

La ministra Sara Irún manifestó que no buscan “multar por multar”, sino que los proveedores asuman el compromiso de corregir sus prácticas y garantizar los derechos de los consumidores. Estas reglamentaciones se complementan y “marcan un antes y un después en la defensa del consumidor en Paraguay”.

Agregó que “esto fortalece la seguridad jurídica, tanto para consumidores como para proveedores, porque todos saben cómo y por qué se aplica una sanción”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Incentivo a proveedores

La segunda Resolución SDCU N° 1383/2025 establece un incentivo para los proveedores que cumplen con las medidas correctivas. Esto significa que si una empresa cumple con la medida correctiva a favor del consumidor, puede obtener hasta un 40% de reducción en la multa.

“Una medida correctiva es la devolución del importe pagado por un producto defectuoso, la reparación del bien adquirido, la devolución del cobro indebido, el cese definitivo de promociones no solicitadas, entre otras medidas”, explicaron desde la institución.

Desde la Defensa del Consumidor señalan que el objetivo no es recaudar, sino que las empresas cambien sus prácticas en beneficio del consumidor. Precisan que lo más importante es que las medidas correctivas se cumplan, y así los consumidores no tienen que esperar años en los tribunales para ver solucionado su problema.

Enlace copiado