El presidente de la República, Santiago Peña, defendió la octava adenda otorgada por Petróleos Paraguayos (Petropar) a la firma catarí Doha Holding Group LLC, pese a que la compañía no ha entregado hasta el momento ni un solo litro del combustible comprometido. El mandatario sostuvo que la intención del Gobierno es abaratar el costo del gasoil en el mercado local, aunque reconoció que desconoce la fecha en la que podría concretarse la provisión.
Cuando se le consultó cuál fue el argumento que le dio el titular de Petropar, Eddie Jara, para otorgar la prórroga a la compañía incumplidora, el mandatario enfatizó: “El argumento es que Paraguay y Petropar, con su empresa pública, quiere tener el combustible más barato, y obviamente nosotros competimos contra operadores privados que no quieren que Petropar baje el precio del combustible. Nosotros vamos a seguir haciendo, así como lo hemos hecho, hemos bajado ya cerca de nueve veces el precio del combustible, y lo seguiremos haciendo, y haremos todos nuestros intentos, pero seguiremos”.
Insistió en que el objetivo es comprar combustible barato para poder bajar el precio al consumidor y a los productos que se cargan en las góndolas, que también dependen del costo del gasoil, justificando así las extensiones otorgadas a la empresa incumplidora.
Al ser consultado específicamente sobre cuándo se produciría la llegada del combustible, el jefe de Estado admitió: “No sabemos”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Empresa no cumple a casi un año de la firma del contrato
Recién esta semana apareció la séptima adenda entre Petropar y Doha Holding, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Dicha adenda extendió el contrato hasta el 31 de agosto, pero Doha volvió a incumplir. Aun así, Petropar le otorgó una nueva prórroga mediante la octava adenda, vigente hasta el 30 de septiembre.
Ese día se cumplirá un año desde la firma del cuestionado contrato, que la firma catarí ha incumplido reiteradamente sin que ello impida la indulgencia de la petrolera estatal. En todo este tiempo, Doha no entregó las 100.000 toneladas métricas de gasoil prometidas, por un valor superior a US$ 61 millones.