Cuántos cargadores para vehículos eléctricos comprará la ANDE y para qué

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convoca a una licitación pública nacional para la adquisición de cargadores rápidos de al menos 150 kilovatios de potencia para vehículos eléctricos, con un presupuesto estimado de G. 14.225 millones.

La ANDE tiene  23 vehículos eléctricos y busca expandir este tipo de movilidad en el país.
La ANDE tiene 23 vehículos eléctricos y busca expandir este tipo de movilidad en el país.Gentileza

El proceso para la adquisición de 30 cargadores rápidos de al menos 150 kilovatios de potencia, identificado con el número 472964, fue publicado el 18 de agosto de 2025 y hoy recibirá y abrirá las ofertas, de acuerdo con los registros del portal de contrataciones públicas.

La convocatoria forma parte de la estrategia institucional para fortalecer la infraestructura de movilidad eléctrica en Paraguay, según César Zena, director de Servicios Administrativos de la ANDE.

Los equipos, con un precio unitario estimado de G. 474.167.091, se encuentran dentro de la categoría “Maquinaria y Accesorios para Generación y Distribución de Energía”.

En entrevista con Zena, explicó que la licitación busca mucho más que cubrir las necesidades de la flota institucional. “Actualmente tenemos 23 vehículos eléctricos en la ANDE y cada uno cuenta con un cargador domiciliario de 7 kW. Estos 30 cargadores que se van a licitar son cargadores rápidos, que van a estar instalados en diferentes puntos del país, no solamente para uso de móviles de ANDE sino que para todo público”, precisó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El objetivo, según el funcionario, es incentivar el uso de la movilidad eléctrica a nivel nacional: “De esta manera queremos impulsar la movilidad eléctrica en el país, tipo la ruta verde, en diferentes puntos. Más o menos se calcula que con 30 cargadores estaríamos ya en puntos estratégicos moviéndonos en vehículos eléctricos en todo el país”.

Cobertura nacional

Consultado sobre la ubicación de los equipos, el director detalló que se manejan criterios estratégicos para asegurar autonomía y cobertura en las rutas principales. “La verdad que tenemos ya definidos algunos lugares frente a los locales de ANDE, en puntos estratégicos. Tenemos mapeado prácticamente todo el país para que se puedan ubicar y de acuerdo a la autonomía de cada vehículo, para que puedan llegar en los diferentes puntos de carga”, señaló.

Con ello, la institución busca garantizar que cualquier conductor de vehículo eléctrico pueda realizar viajes largos sin riesgo de quedar sin energía, un factor clave para fomentar la confianza en esta tecnología.

Proceso y condiciones

La licitación pública nacional (LPN) exige una garantía de mantenimiento de oferta del 5%, que puede presentarse en forma de garantía bancaria o póliza. El llamado está abierto a personas físicas, jurídicas y consorcios inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado.

La fecha límite para consultas fue el 2 de septiembre de 2025, mientras que la entrega y apertura de ofertas estaba fijada para hoy a las 09:00 horas. Sin embargo, el proceso aparece actualmente marcado como “suspendido” en el portal oficial, lo que implica que las fechas podrían ser reprogramadas.

Zena comentó que aunque la ANDE tiene actualmente 23 vehículos eléctricos, aún no prevé ampliar su flota de este tipo, pero sí busca expandir la red de cargadores rápidos a todo el país, ya que esto representa un paso importante hacia la transición energética.

“Hoy no tenemos planificado comprar más vehículos eléctricos, pero con esta infraestructura se busca que la ciudadanía tenga mayor confianza en el uso de esta tecnología”, puntualizó.

Enlace copiado