Confirmado: el viernes será feriado si Paraguay clasifica al mundial

El Senado aprobó un proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a declarar hasta tres feriados adicionales al año por motivos excepcionales, como la eventual clasificación de la Albirroja al Mundial.
El Senado aprobó un proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a declarar hasta tres feriados adicionales al año por motivos excepcionales, como la eventual clasificación de la Albirroja al Mundial.

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, confirmó que en caso de que la Selección Paraguaya de Fútbol clasifique este jueves al mundial, se decretará feriado, conforme a la ley que permite al Poder Ejecutivo decretar tres feriados extraordinarios.

Mónica Recalde, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó a ABC Color que se decretará el feriado en caso de que la selección paraguaya clasifique el jueves al Mundial de Fútbol 2026.

El presidente Santiago Peña pretende firmar hoy la promulgación de la ley que le permitirá decretar tres feriados extraordinarios por año, según dijo el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate y lo reconfirmó Recalde.

La selección nacional disputa su clasificación al Mundial de fútbol de 2026 en su encuentro con Ecuador, mañana por la noche en el estadio Defensores del Chaco.

La Albirroja puede clasificar también si empata o incluso si pierde contra el combinado ecuatoriano, siempre que Venezuela no derrote a Argentina en Buenos Aires, también mañana.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Viernes feriado si Paraguay clasifica

Roberto Moreno, ministro asesor jurídico de la Presidencia, dio a conocer la promulgación de la ley 7.544, que otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de decretar hasta tres feriados adicionales por año y dispone además el nuevo feriado del 20 de junio por el día de la Constitución Nacional. La misma sería estrenada este viernes, si es que la Selección Nacional de Fútbol logra clasificar al Mundial 2026.

Esto pone en una situación incómoda a pacientes con citas programadas, a quienes tienen fijadas audiencias en el Poder Judicial, quienes tengan trámites previstos, a empresas privadas, exámenes pendientes y otros, ya que existe la posibilidad de que Paraguay no clasifique.

Sobre ese punto, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya está comunicó al sector empresarial privado los caminos y las opciones.

En cuanto a la salud, el ministro Villate señaló que probablemente se vean afectadas las consultas de especialidades programadas para el viernes, que podrían necesitar ser reprogramadas; sin embargo, la medida no afectará a cirugías programadas.

Para esto, el Ministerio de Salud Pública está articulando con los servicios de salud públicos, privados y del Instituto de Previsión Social.

La afición albirroja está expectante a la clasificación, ya que pasaron 16 años de la última participación de Paraguay en un mundial de fútbol.

Venta de banderas en la vía pública. La ansiedad albirroja está en escalada.
Venta de banderas en la vía pública. La ansiedad albirroja está en escalada.

Descanso obligatorio y pago duplicado

Luego del mediodía, el Ministerio del Trabajo emitió un comunicado para recordar que, conforme al artículo 217 del Código del Trabajo, los feriados constituyen días de descanso obligatorio para los trabajadores.

No obstante, comunicó el Ministerio, en aquellas empresas en las que, por la naturaleza de sus actividades, resulte indispensable la prestación de servicios en esta fecha, los empleadores están facultados a convocar a sus trabajadores.

Para hacerlo, será indispensable comunicar a los empleados que deberán acudir a sus puestos de trabajo y desempeñar sus labores con normalidad.

Además, se debe garantizar el pago de las horas trabajadas con un recargo del 100% sobre el salario hora ordinario del día hábil, conforme al Código del Trabajo en su artículo 234.

“El cumplimiento de estas disposiciones es de carácter obligatorio para todos los empleadores del país. Las empresas recibirán esta notificación a través del Sistema de Registro Obrero Patronal (REOP)”, informó el Ministerio.