Petropar fue “burlada” por firma emiratí con buques que nunca llegaron

Petropar rescindió del contrato de US$ 24 millones con Evolution Group FZ LLC tras comprobar que la firma emiratí incluso mintió sobre los buques que supuestamente traerían 40.000 metros cúbicos de gasoil. La estatal verificó por rastreo satelital a la última embarcación anunciada por la empresa, que ni siquiera se dirigió al puerto señalado por la desconocida compañía.

Petropar contrató a proveedores sin respaldo operativo real y abre interrogantes sobre los mecanismos de control en la estatal.
Petropar contrató a proveedores sin respaldo operativo real y abre interrogantes sobre los mecanismos de control en la estatal. Fernando Romero 07-08-25 Economi

La Resolución N° 579, firmada por el encargado de despacho de la presidencia de Petropar, Adalberto Acuña, el pasado 25 de julio, con la cual se oficializó la rescisión del contrato con la firma emiratí Evolution Group FZ LLC por reiterados incumplimientos, revela más detalles del fiasco de la adquisición de gasoil de esta compañía.

El acuerdo, suscrito el 7 de abril, comprometía la entrega de 40.000 metros cúbicos del carburante por US$ 24 millones, con vencimiento el 31 de julio tras una adenda de ampliación otorgada a la empresa, representada por Alberto Pudda, quien presentó pasaporte italiano al momento de la firma, y por Rodrigo Andrés Castro Vargas, domiciliado en Asunción. La compañía consignó como dirección local el noveno piso de la Torre 1 del World Trade Center, sobre la avenida Aviadores del Chaco.

Según la resolución, la empresa no solo incumplió la entrega del diésel, sino que mintió sobre las embarcaciones asignadas, evidenciando su inexperiencia en la provisión de combustible y las inconsistencias en la operación.

Buques que nunca llegaron a Petropar

Petropar solicitó en reiteradas ocasiones la información y documentación sobre la carga. Tras varias evasivas, Evolution Group aseguró que el producto llegaría en el buque MRC SEDEF, con el agente marítimo argentino LBH Group como responsable. La entrega de esta embarcación debía concretarse los primeros días de junio. Posteriormente, la compañía foránea cambió la versión e indicó que sería el barco MT Artemida traería el carburante, con carga prevista en Rotterdam entre el 23 y el 27 de junio y entregar el gasoil en los primeros días de julio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ante el anuncio de la entrega del producto por parte de las embarcaciones mencionadas, Petropar movilizó barcazas, incurriendo en costos millonarios sin resultados, ya que el combustible nunca apareció. A partir de allí, siguieron las excusas y videoconferencias canceladas, por lo que finalmente Petropar comenzó los trámites de rescisión.

Siempre según el documento, Petropar incluso realizó un seguimiento satelital, lo que reveló que el MT Artemida nunca se dirigió al puerto de Rotterdam y se encontraba en aguas de Dinamarca, sin registro de operaciones recientes ni programación de escala en el puerto anunciado por la compañía.

Un historial de excusas y retrasos

Desde mayo -mes en el que se debía entregar el monto total del gasoil-, la estatal envió más de una decena de solicitudes de información, ante la falta de documentación clave como el conocimiento de embarque. En sus comunicaciones, Evolution Group aludió a “retrasos administrativos”, “problemas de mercado por el conflicto en Medio Oriente” e incluso solicitó la extensión del contrato hasta el 31 de julio, sin presentar pruebas fehacientes de la operativa. Empero, Petropar le otorgó la prórroga, sin que la firma siquiera actualice la garantía de fiel cumplimiento del contrato.

El 11 de julio, la empresa volvió a justificar la falta de cumplimiento alegando que la Aduana argentina suspendió operaciones de alijo en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, punto inicialmente pactado para la entrega. No obstante, al verificarse la ubicación del MT Artemida Petropar constató que jamás estuvo en condiciones de cumplir la operación. De hecho, el conflicto del km 171 fue superado en solo días y la empresa podía realizar la entrega en otros puntos que se establecieron en el contrato.

Petropar sigue sin informar sobre garantía

El contrato incluía una garantía de cumplimiento de US$ 1,2 millones, emitida por la aseguradora Tajy, con vigencia hasta el 31 de julio de 2025. Petropar aún no informó si ya gestionó la ejecución de esta póliza, atendiendo a que la misma vencía cinco días después de la rescisión contractual.

Lo cierto es que la estatal señala en la resolución que concedió un plazo razonable de dos meses adicionales (junio y julio) para que la empresa corrigiera los incumplimientos, sin obtener resultados. Finalmente, al corroborar que los buques reportados nunca cargaron el producto, resolvió rescindir el contrato.

¿Y la firma catarí?

La caída de este contrato con Evolution Group representa un nuevo revés para Petropar en su intento de asegurar el suministro de combustibles contratando a firmas desconocidas en el sector.

La estatal ya había enfrentado críticas por adjudicar compras millonarias a firmas sin trayectoria en el sector, como Doha Holding Group LLC, empresa catarí vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Esta compañía tampoco entregó un solo litro de combustible pese a recibir seis prórrogas hasta ahora. La última que se dio a conocer venció el 31 de julio.

A diferencia de Evolution Group, a Doha Holding no se le rescindió aún el contrato, y todo lo relacionado a una nueva extensión del plazo se maneja con absoluto hermetismo. En setiembre se cumplirá un año de la contratación de la compañía, sin resultados.

Estos contratos ponen en evidencia los riesgos de negociar con proveedores sin respaldo operativo real y abre interrogantes sobre los mecanismos de control de Petropar en adquisiciones estratégicas de combustibles.

Enlace copiado