Con la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor se profundizará ejes fundamentales para el fortalecimiento del marco de consumo en Paraguay, generando un espacio de reflexión y cooperación regional.
La ministra de Sedeco Sara Irúm destacó que, la protección de los consumidores no es solo un derecho, sino una condición esencial para el desarrollo económico y social del Paraguay.
Lea más: Diputada reclama investigación ante Sedeco por supuesta filtración de datos bancarios
“Con esta conferencia buscamos promover un mercado más justo y transparente, formando consumidores responsables y proveedores comprometidos”, indicó.
Entre los temas centrales se destacan:
- Reformas legales e institucionales que fortalezcan la protección al consumidor en beneficio de la población (caso El Salvador).
- Acciones colectivas como mecanismos de protección, analizadas desde la experiencia de Chile, que inspiran soluciones a problemáticas colectivas en nuestro país.
- Reforma normativa del consumidor en Paraguay, con el análisis de aspectos claves para modernizar la legislación y adecuarla a los nuevos desafíos del mercado.
- Jurisprudencias destacadas en Sedeco, que consolidan la aplicación práctica de la Ley de Defensa del Consumidor y marcan precedentes relevantes para la protección ciudadana.

Irún mencionó que estos ejes son estratégicos para el desarrollo del país, pues contribuyen a elevar el nivel de confianza en el mercado, mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos, garantizar mayor seguridad jurídica y promover la responsabilidad empresarial social.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, que se realizará bajo el lema “La defensa del consumidor como motor del desarrollo social” se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre de 2025, de 08:00 a 12:00 horas, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.