Entre enero y julio de este año, la empresa eléctrica estatal paraguaya retiró de Yacyretá 2094 GWh (1 GWh = 1000 MWh), en tanto que en similar período, pero de 2024, trajo 2.452 GWh, 358 GWh (14,6%) más.
Desde una perspectiva diferente, los informes de referencia permiten concluir que entre enero y julio de 2024 el Sistema Interconectado Nacional que administra la ANDE retiró de Yacyretá el 26,1% de su producción.
Este año, siempre de enero a julio, retiró el 23,71%. Deba aclararse que la producción de la central paraguayo/argentina fue el año pasado 587 GWh superior a la de similar período de este ejercicio.
Lea más: La tasa de uso de Yacyretá se precipitó a menos del 10%
En febrero último apuntaron la mayor tasa de aprovechamiento de la energía paraguaya en Yacyretá por parte de la ANDE, 634 GWh, el 46,28% de la producción de esta central.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Mayo se produjo la caída más profunda
En mayo registraron, en cambio, la tasa más pequeña, 90 GWh, apenas el 7,8% de la energía disponible, generada en Yacyretá.
Recordemos que el día 19 de ese mes, los responsables paraguayos de la Administración Nacional de Electricidad, de la Entidad Binacional Yacyretá, con el beneplácito del gobierno de Santiago Peña firmaron con Argentina un acuerdo sobre el manejo de la binacional, que limita el uso paraguayo de su energía a lo producido por 425 MW medios de Yacyretá.
Lea más: Rige el Acuerdo Peña-Milei sobre Yacyretá, pero las dudas siguen
El concesivo acuerdo establecía también una tarifa, la que, según reiteraron sus responsables, es solo un pago a cuenta de la real. No obstante, no se conoce cuál es la tarifa real, solo la impuesta por la Nota Reversal del 9 de enero de 1992, rechazada en el Legislativo paraguayo.
Tampoco se sabe mucho sobre la manera en que accederá la binacional a la diferencia. Menos se sabe de la deuda con el Estado paraguayo por la compensación en razón de territorio inundado. Recordemos que más del 80% es territorio paraguayo.
Lea más: Treinta años de Yacyretá: ¿cuánto aprovechó Paraguay entre 1994 y 2024?
Una “compensación” que no compensa
Cómo pagarán la llamada Compensación por Cesión de Energía a la Argentina una parte considerable de la energía paraguaya en Yacyretá, compromiso que, una vez, no cumple en tiempo y forma, es otro de los secretos.
En julio último, el uso paraguayo de Yacyretá bajó al 11,35% del total, levemente superior al junio, que fue del 8,41%.