La AFD aprobó créditos por US$ 48 millones en julio

En el mes de julio, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) alcanzó un record en aprobaciones de crédito y en cantidad de beneficiarios, informó la institución.

Un fin de semana de muchos descuentos preparan los centros comerciales de varias ciudades.
El sector comercial fue el mayor receptor de recursos AFD en mes de julio, reporto la AFDSILVIO ROJAS

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró el mes de julio con aprobaciones récord de créditos, canalizando más de US$ 48 millones en recursos colocados para un total de 6.815 beneficiarios, el mayor volumen mensual en lo que va del año, de acuerdo con un reporte de la banca de segundo piso.

De acuerdo con el reporte de la entidad, la cantidad de beneficiarios alcanzados en julio representa el 65% del total acumulado entre enero y julio, que ya asciende a un total de 10.474 beneficiarios.

Total acumulado de créditos

En cuanto al total de aprobaciones de créditos hasta el mes de julio ya alcanza un aumento interanual del 115% frente al mismo periodo del año anterior.

En el acumulado anual, la AFD ha canalizado más de US$ 244 millones en créditos, de acuerdo con los datos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estas variaciones positivas registradas en julio responden, según indicaron desde la institución, al despliegue de herramientas financieras impulsadas, los esquemas de tasas diferenciales que ayudó en la colocación de créditos en condiciones más competitivas.

Recursos por sectores económicos

En cuanto a la distribución por sector económico, el 33,5 % de los créditos aprobados estuvo dirigido al sector comercial y de servicios, seguido por vivienda, con una participación del 32,6 %; mientras que el sector agrícola-ganadero recibió el 14,9 % de los recursos; el forestal representó el 10,8 %; mientras que el industrial alcanzó el 7,7 %, de acuerdo con los registros oficiales.

Enlace copiado