¿Se mantendrá en el 2025 el ritmo de crecimiento del consumo de energía eléctrica del mercado paraguayo?, es la recurrente pregunta que se escucha entre técnicos y ciudadanos de a pie.
Los responsables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), incluyendo a su actual presidente, responden con un categórico sí. En fuentes independientes hay dudas, inclusive, del extraordinario crecimiento de la demanda de electricidad en todo el ejercicio 2024.
Lea más: Crece la demanda de energía, pero la confianza no
El Viceministerio de Minas y Energía subía la última semana a su página digital los datos correspondiente a junio último, datos con los que pudo completarse el perfil del Sistema Interconectado Nacional (SIN) del primer semestre del año.
De enero a junio del corriente ejercicio, el mercado paraguayo -incluyendo las pérdidas de la ANDE - demandó 14.346.893 MWh (1 MWh = 1000 kWh), mientras que en similar período del 2024 alcanzó 13.557.122 MWh.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
5,8% contra 26%
El cotejar estas cantidades notaremos que en el primer semestre de este año el SIN consumió 789,77 MWh (5,8%) más que en el mismo lapso del año pasado.
La misma fuente informa que entre enero y junio del 2023, el mercado paraguayo demandó 10.751.583 MW, en tanto entre enero y julio del año pasado consumió 13.547.122 MWh, o sea, la demanda del primer semestre del 2024 fue 2.795.539 MWh (26%) superior a la que se registró en el mismo lapso de 2024.
Lea más: Cuánto sería el aumento del consumo de electricidad de la ANDE este año
¿Alcanzarán los seis meses restante del ejercicio en curso para que el pronóstico de los responsables de la ANDE sobre la tasa de crecimiento del consumo de energía eléctrica se cumpla?
”Del dicho al hecho y mucho trecho”, advierte un ya descolorido refrán; de forma por lo visto, no de contenido.
Superior en un 18,46%
El salto con garrocha de la demanda de electricidad en nuestro país se apuntó en el ejercicio 2024. Según los registros de la empresa eléctrica estatal, el consumo de energía eléctrica en el 2024 saltó a 26.154.488 MWh; en el 2023 alcanzó 22.078.726 MWh.
En otras palabras, el año pasado (2024), el SIN consumió 4.075.762 MW horas más que en el 2023.
El extraordinario salto es atribuido por fuentes oficiales y extraoficiales a la irrupción en el régimen de consumo de energía eléctrica del mercado paraguayo, de las criptomineras. Otros a una suerte de blanqueo en los registros de la estatal que, alguna vez, debe aclararse mediante una rigurosa auditoría.
Lea más: Conocé los seis departamentos con mayores pérdidas eléctricas de la ANDE
Recordemos finalmente que la tasa de pérdidas de la ANDE en el 2024 alcanzaba aún el 26,51%, o sea la estatal perdía todavía 26,5 MWh por cada 100 que inyecta a sus redes.