ANDE licitará compra de 50 heladeras y 54 bebederos por G. 229.000.000

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó la Licitación Pública de Menor Cuantía N.º 66/2025 para adquirir 50 heladeras y 54 bebederos eléctricos por una inversión estimada de G. 229.025.688. Será para el uso en los ambientes de trabajo de los Centros de Atención Técnica de Reclamos de Distribución y a las oficinas administrativas de atención al cliente a nivel nacional.

Las heladeras que comprará la ANDE son para funcionarios y atención al cliente (Foto de archivo ilustrativa).
Las heladeras que comprará la ANDE son para funcionarios y atención al cliente (Foto de archivo ilustrativa).

De acuerdo con los documentos oficiales de la licitación 465042 - MCN N° 66/2025, la compra contempla 54 bebederos eléctricos con dispenser de agua fría, caliente y natural de 20 litros, con un costo unitario estimado de G. 1.072.667. La inversión total en este rubro asciende a G. 57.924.018.

El segundo ítem corresponde a 40 heladeras de dos puertas, cada una con un precio estimado de G. 3.911.000, lo que representa un gasto de G. 156.440.000.

El tercer componente de la licitación es la adquisición de 10 heladeras de dos puertas de 110 litros, con un costo individual de G. 1.466.167. En total, este lote suma G. 14.661.670.

En conjunto, las tres compras alcanzan los G. 229 millones, monto que la estatal eléctrica justifica como necesario para mejorar las condiciones de trabajo en sus oficinas administrativas y centros de atención técnica.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La ANDE argumenta que los equipos permitirán “garantizar la provisión y conservación de agua potable a los funcionarios”, tanto en los espacios de atención al cliente como en los centros técnicos donde se reciben reclamos de distribución.

Ante la consulta sobre la necesidad de estas compras, la institución recordó que el personal técnico —electricistas de distribución y operadores de líneas de media y baja tensión— trabaja con turnos rotativos de 24 horas en terreno, cubriendo emergencias y necesidades del sistema eléctrico en capital, área metropolitana e interior del país. Bajo esas condiciones, considera fundamental contar con agua refrigerada y equipamiento básico de conservación en los lugares de trabajo.

El procedimiento se enmarca en la Ley N.º 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas, que habilita la modalidad de menor cuantía para adquisiciones de bienes y servicios cuyo monto sea inferior al equivalente a 5.000 jornales mínimos.

Si bien el proceso cumple los requisitos legales, la decisión de destinar recursos a este tipo de compras despierta críticas. En un contexto de frecuentes cortes eléctricos y reclamos ciudadanos por la calidad del servicio, la inversión en heladeras y bebederos puede interpretarse como una priorización de necesidades internas por encima de las demandas estructurales del sistema eléctrico.

La apertura de las ofertas estás prevista para el jueves, 28 de agosto a 14:30.

Sin embargo, reposición tarda

Además, se suman los cuestionamientos por la demora en responder a los reclamos por los daños a los equipos eléctricos y electrodomésticos de los clientes, causados por fallas en el sistema eléctrico de la empresa estatal.

Cabe recordar que una crítica constante que se le hace a la ANDE es la gran tardanza-incluso de más de 90 días- en responder a los clientes para la reposición de sus electrodomésticos averiados, y que si hay reposición, recién ocurre después de 180 días. “Necesitamos soluciones inmediatas”, enfatizó el representante de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet.

Enlace copiado