Informe de empleo: estas son las cifras de subocupación y desempleo

La tasa de desempleo bajó al 4,9% en el segundo trimestre del año, frente a 6,4% del mismo periodo del año pasado, abarcando a 153.427 personas. En tanto que la subocupación por deficiencia de tiempo aumentó levemente de 3,4% a 3,9% en el mismo lapso de tiempo, afectando a 121.907 personas, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En primer plano, un obrero trabaja en la colocación de empedrado en Hernandarias, como parte del “Plan 1000” que contempla 1.000 km de caminos en los 17 departamentos y la capital.
En primer plano, un obrero trabaja en la colocación de empedrado en Hernandarias, como parte del “Plan 1000”.Gentileza/Presidencia de la República del Paraguay

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), la tasa de ocupación laboral registró una leve mejora en el segundo trimestre del año, esto acompañando la dinámica de la actividad económica que se ha mostrado muy favorable.

No obstante, este mejor resultado en la ocupación laboral, en parte también se debe a un aumento de la subocupación por deficiencia de tiempo, de acuerdo con el reporte del INE.

La tasa de ocupados en el segundo trimestre del presente año fue del 67,4% de la fuerza laboral y abarcó a un total de 2.974.314 personas, comparado al mismo periodo del 2024 cuando llegó a 65,1% y abarcó a 2.849.766

INE
Población ocupada al segundo trimestre del año, INE

La fuerza de trabajo registrada en el segundo trimestre del 2025 está conformada por alrededor de 3.127.741 personas, 70,9% de la población de 15 y más años de edad, de acuerdo con los datos del INE.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al segundo trimestre del año, la tasa de desempleo se ubicó en 4,9% de la Fuerza de Trabajo o Población Económicamente Activa, afectando a cerca de 153.427 personas, de las cuales, cerca de 76.497 fueron hombres (49,9%) y 76.930 mujeres (50,1%).

En relación al mismo periodo del año 2024 se observó que la tasa de desocupación registró una disminución de 1,5 puntos y en términos absolutos, la disminución fue de alrededor de 42.521 personas que salieron del rango de desocupados.

INE
Población desocupada al segundo trimestre del año, según encuesta del INE

Por otra parte, también se observa un aumento de la subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo (que trabajaron menos horas del reglamentario) afectó al 3,9% de la fuerza de trabajo que abarcó a 121.907 ocupados aproximadamente.

Respecto al mismo periodo del año 2024, la subocupación registró un aumento de 0,5 puntos, un total de 19.033 subocupados más.

La suma de ambas condiciones en el empleo (la desocupación y la subocupación) llega a 275.335 personas, que presentaron inconvenientes de acceso al trabajo durante el segundo trimestre del 2025.

Ocupación por sectores económicos

De acuerdo con los datos del INE, el sector terciario es el registró mayor incremento de ocupados en el segundo trimestre y sigue siendo el sector que más empleo genera.

El sector terciario registró un aumento de aproximadamente 92.868 personas ocupadas, esto por efecto del movimiento registrado en las actividades del “comercio, restaurantes y hoteles”; y en “otros”, debido al flujo de turistas especialmente argentinos que vienen a realizar compras en el país, a lo que se suman los eventos internacionales.

La dinámica del sector comercial, impulsó el empleo en este segmento
La dinámica del sector comercial, impulsó el empleo en este segmento

También se registraron movimientos importantes en la actividad financiera, de seguros e inmuebles.

El sector terciario ocupa actualmente a 1.935.588 personas.

En lo que respecta al sector secundario se observó un aumento de 22.180 personas , debido al aumento en personal en industrias manufactureras. El sector secundario ocupa a un total de 554.102 personas.

Finalmente, el sector primario aumentó la ocupación en alrededor de 8.798 personas y en total emplearon a 483.921 personas en el segundo trimestre del año.

Enlace copiado