ANDE admite estimación y falta de lectura de medidores en Cleto Romero

La ANDE confirmó ayer que cerca de un centenar de sus clientes de la colonia Cleto Romero, departamento de Caaguazú, fueron afectados por la falta de lectura de sus medidores, porque el funcionario encargado del trabajo se limitó a estimar sus consumos. El hecho derivó en sobrefacturaciones de hasta G. 13.000.000, según denunciaron vecinos.

Funcionarios de ANDE recorrieron la Colonia explicando a los clientes la “embarazosa” situación.
Funcionarios de ANDE recorrieron la Colonia explicando a los clientes la “embarazosa” situación.gentileza

La situación en la colonia Cleto Romero tiene su origen en la actuación irregular de un lector de medidores, explicó el jefe comercial de la Agencia Coronel Oviedo de la ANDE, Roy Stanley, en entrevista con ABC.

“Hemos constatado que había diferencia de lectura de medidores en el sitio. Apartamos al lector, lo amonestamos y pusimos a otro en su lugar. Ahora las lecturas son reales y corresponden al consumo acumulado de los meses en que no se hicieron las verificaciones”, explicó.

De acuerdo con el funcionario, el propio trabajador -identificado como Isidro Ramón Villalba González- admitió que dejó de realizar las lecturas correctas por un tiempo prolongado, aunque sin precisar exactamente el lapso. “Según él, por dos años. Pero las lecturas entraban normalmente, uno veía y parecían normales. No había inconvenientes, aparentemente”, añadió.

Los funcionarios de la ANDE atendieron ayer a los clientes afectados de Cleto Romero.  Seguirán hoy.
Los funcionarios de la ANDE atendieron ayer a los clientes afectados de Cleto Romero. Seguirán hoy.

Stanley reconoció que alrededor de 90 a 100 clientes resultaron afectados por esta irregularidad. En la primera visita que hizo la ANDE, unos 50 usuarios fraccionaron sus deudas. En la jornada de ayer, unos 20 más se acercaron hasta una escuela en Guido Almada 1, donde montaron un puesto de atención especial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Estamos regularizando ya con la mayoría casi. La gente reconoce que fue un error de la ANDE, pero también que las lecturas actuales reflejan lo que ellos consumieron”, dijo.

El jefe regional aseguró que los afectados no perderán beneficios como la tarifa social. “No, por favor. No pierden ese beneficio. Al contrario, a los que mantienen su consumo por debajo de 300 kWh nosotros mismos les ayudamos a entrar en tarifa social”, afirmó.

Tras la publicación del caso, más clientes enviaron sus facturas a ABC mostrando las diferencias entre lo que habitualmente pagaban y la cuenta abultada que les llegó.
Tras la publicación del caso, más clientes enviaron sus facturas a ABC mostrando las diferencias entre lo que habitualmente pagaban y la cuenta abultada que les llegó.

Fraccionamientos de la ANDE

Para facilitar el pago, la estatal ofrece planes de hasta 48 cuotas, sin interés y sin recargos por mora; en el caso de los usuarios con tarifa social, hasta en 60 meses.

La ANDE, en una aclaratoria oficial, señaló que el inconveniente ocurrido en el departamento de Caaguazú se debió a “un desfasaje en la lectura de los medidores y la facturación realizada”, que derivó en un consumo acumulado de varios meses.

Añadió que tras la detección del problema aplicaron sanciones administrativas al lector responsable y dispusieron que funcionarios de la zona atiendan, personalmente, a los usuarios los días 21 y 22 de agosto, desde las 8:00. “Se realizaron visitas puntuales a los clientes para explicarles la situación y poner a su disposición las opciones de pago, en plazos, sin interés ni recargo alguno”, dice la nota remitida por la ANDE.

Stanley adelantó que los trabajos de regularización continuarán hasta que todos los casos queden solucionados. “Si es necesario, seguiremos la próxima semana. Es embarazoso lo que ocurrió, pero ya estamos solucionando la gran mayoría”, concluyó.

Solo amonestación verbal al funcionario de ANDE

El caso de la colonia Cleto Romero confirma no solo este tipo de ineficiencias en la ANDE al no percatarse de la falta de lectura real de sus medidores en toda una comunidad, sino también la tibieza con la que la institución maneja la irresponsabilidad de sus funcionarios.

El lector de medidores Isidro Ramón Villalba González, señalado como responsable de no realizar correctamente las lecturas durante al menos dos años, solo recibió una amonestación verbal y la reducción de su carga laboral.

El jefe comercial de la Agencia Coronel Oviedo, Roy Stanley, admitió que Villalba continúa trabajando en otras zonas. “Se le sacó la mayoría de sus itinerarios. Se quedó con el mínimo de 10”, explicó, que aún equivale a 1.500 y hasta 2.000 usuarios. Es decir, pese a generar deudas millonarias a decenas de familias, el funcionario sigue operando dentro de la institución.

Lo más preocupante es que Stanley reconoció que también se detectaron problemas similares en Mbutuy y alrededores. Sin embargo, no supo precisar el total de clientes afectados.

Mientras las familias de Cleto Romero deben afrontar planes de pago de largo plazo para regularizar consumos acumulados, el lector responsable continúa en funciones.

Enlace copiado