Biggie: Dinavisa realizaría nuevas inspecciones hoy y empresa pide celeridad para volver a abrir

El director de la cadena de minimercados Biggie, cuyas tiendas en todo el país están cerradas desde ayer tras una orden de suspensión temporal de venta de productos por parte del gobierno, dijo que está previsto que la Dirección General de Vigilancia Sanitaria realice nuevas inspecciones en locales hoy. Dijo que la empresa espera celeridad en las reinspecciones y el proceso burocrático para levantar la sanción.

Los locales de Biggie están cerrados y sus empleados trabajan adentro en el inventario.
Un local de la cadena Biggie cerrado, ayer en el microcentro de Asunción.Diego Peralbo, ABC Color

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, Giuliano Caligaris, director de la cadena de tiendas Biggie, dijo que está previsto que la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) vuelva a inspeccionar hoy locales de la empresa, luego de que el pasado miércoles se ordenara a Biggie la suspensión temporal de la venta de productos regulados por esa institución del Estado, lo que llevó a que la cadena cierre todas sus tiendas desde ayer.

El pasado martes, el gobierno del presidente Santiago Peña, a través de los titulares de la Dinavisa y la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), anunció la “suspensión temporal” y prohibición de la venta en tiendas de Biggie -parte del Grupo Zuccolillo, del que también forma parte ABC Color - de productos regulados por la Dinavisa, alegando que una fiscalización descubrió productos defectuosos, vencidos o reetiquetados en 12 locales de la cadena.

Lea más: Sedeco advierte con el cierre de más empresas tras caso Biggie

En consecuencia, Biggie cerró desde ayer sus 263 tiendas en todo el país, con el argumento de que el 90 por ciento de los productos que vende son regulados por la Dinavisa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Dinavisa volvería a inspeccionar hoy

Caligaris comentó hoy que ayer la empresa estuvo “trabajando todo el día de ayer desde la medianoche para poner las tiendas en orden y revisar todos los detalles necesarios” para corregir eventuales fallas y estuvo “trabajando de cerca” con la Dinavisa para coordinar nuevas inspecciones de sus tiendas, que tendrían lugar hoy.

“La idea es que hoy desde temprano Dinavisa recorra todas las tiendas que deseen y, una vez que tengamos el visto bueno, ojalá podamos volver a estar operando”, dijo. Agregó que hay un “proceso burocrático jurídico” que debe tener lugar para que la sanción contra la empresa sea levantada.

Lea más: Productos incautados de Biggie fueron a laboratorio de consuegra de Santi Peña

Caligaris, quien cuestionó ayer como llamativa la celeridad con la que Dinavisa y Sedeco actuaron para imponer la suspensión, dijo que la empresa espera “la misma celeridad” en las reinspecciones y el eventual levantamiento de la medida.

Mientras tanto, comentó, la empresa ha mantenido a sus “colaboradores” en sus puestos de trabajo dedicándose a las tareas de revisión y corrección de fallas, el ordenamiento de góndolas y otros menesteres.

“Errores menores que hay que corregir”

El director de Biggie enfatizó que la empresa acepta las observaciones hechas por Dinavisa y Sedeco y asume las fallas, pero calificó las irregularidades detectadas como “errores menores” que son consecuencia del alto volumen de productos que mueve la cadena.

“Tenemos un volumen enorme que puede generar fallas”, dijo. “Son errores menores, pero que hay que corregirlos”.

Lea más: Impacto económico y principios en juego ante el cierre de minimercados

Caligaris afirmó que desde ahora la empresa monitoreará “en mayor medida” el proceso de recepción de los productos y trabajará en idear un sistema que permita tirar “alertas anticipadas” ante plazos inminentes de vencimiento de los mismos.

También comentó que trabajará con los proveedores para fortalecer el trabajo de los repositores, empleados de esos proveedores que se encargan de visitar las tiendas y revisar el estado y orden de sus productos.

Enlace copiado