“Sanción desproporcionada y sin precedentes”, dice Capasu sobre cierre de locales de Biggie

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se pronunció en la noche de este martes respecto a la disposición de cierre temporal de locales de Biggie y la califican como “sanción desproporcionada y sin precedentes”.

Biggie cuenta con locales en 31 ciudades del país.
Biggie cuenta con locales en 31 ciudades del país.

“Una sanción desproporcionada y sin precedentes daña el clima de negocios del Paraguay”, lamenta en un comunicado la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), respecto al cierre temporal de 263 locales de Biggie en 31 ciudades de todo el país, y con más de 5.300 empleados directos.

A través del documento alertan a todo el sector privado ante una medida que no tiene precedentes en el país y en toda la región.

“No sólo está en juego el prestigio de una firma comercial sino que con una medida como esta se golpea a la economía del país”, señala.

Agrega que si existen incumplimientos deben encontrarse formas lo suficientemente transparentes y firmes pero que no pongan en riesgo miles de puestos de trabajo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La estabilidad y la previsibilidad comercial y laboral deben ser el marco de cualquier tipo de sanción. El mercado debe estar preparado para recibir las más severas amonestaciones siempre y cuando no signifiquen la caída de puestos laborales”.

Respecto a la actuación de las autoridades, indican que se puede sumar la condena pública pero ambas, además de ejemplificadoras, deben ser cautelosas para no instalar en el mercado el temor a la arbitrariedad que alejaría cualquier intención de inversión.

Finalmente, manifiesta que Paraguay tiene una economía con estabilidad, pero necesita reglas que no perjudiquen al mercado, cuiden a los consumidores y corrijan los defectos en la comercialización de alimentos.

Enlace copiado