“Gravísimo”: reacciones ante el cierre temporal de la cadena Biggie

Luego de darse a conocer la orden de cierre temporal de las tiendas de conveniencia de la cadena Biggie por parte del Poder Ejecutivo, varias personas reaccionaron en redes sociales expresando su opinión ante la medida.

Con más de 185 locales en el país, Biggie firma una alianza estratégica con el Grupo Azeta.
Foto de archivo.

Varios internautas salieron al paso ante el anuncio realizado por la ministra de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), Sara Irún, de cerrar temporalmente los locales de las tiendas de conveniencia de la cadena Biggie, por orden del presidente Santiago Peña, por encontrar supuestamente productos vencidos y reetiquetados en doce locales.

La cadena cuenta actualmente con 263 locales en todo el país y emplea a más de 5.300 personas en 31 ciudades del Paraguay.

Diego Zavala, exministro de industria y comercio, advirtió que es gravísimo el cierre de los locales de Biggie y que con esta decisión los derechos a la propiedad y a la defensa en juicio en Paraguay corren peligro.

“GRAVÍSIMO. De ser cierto que encontraron mercaderías vencidas o reetiquetadas, deberían haber sacado de circulación esas mercaderías e iniciar sumario a BIGGIE. Pero no pueden cerrar todos los supermercados. El derecho a la propiedad y a la defensa en juicio en Paraguay están en peligro”, escribió en su cuenta de la red social X.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Reacción en la red social X por el anuncio del cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie por orden del gobierno.
Reacción en la red social X por el anuncio del cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie por orden del gobierno.

Cierre temporal de locales de Biggie

Gerardo Soria, político colorado que fue expulsado por el cartismo, comparó la decisión del gobierno con Venezuela y como Nicolás Maduro utilizó el Estado para perseguir a sus adversarios políticos y comerciales.

Así comenzaron en Venezuela. Por supuesto, cómo podría ser de otra forma si el Patrón Del Quincho ejecuta el mismo manual que hoy en día lleva adelante su socio comercial Nicolás Maduro. PERSIGUEN a los adversarios políticos, INVENTAN causas judiciales para SILENCIAR a la disidencia, a la oposición y a la prensa. Ahora UTILIZANDO instituciones estatales, inician GUERRA COMERCIAL contra sus “ENEMIGOS”….Esto RECIÉN EMPIEZA….“, escribió el político.

Gerardo Soria sobre cierre de Biggie.
Gerardo Soria sobre cierre de Biggie.

Por su parte, el economista Victor Pavón calificó la medida de Dinavisa y Senabico como abusiva.

“La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria ( Dinavisa) acaba de emitir una medida abusiva al cerrar 200 locales de la enpresa Biggie por encontrarse en 5 locales productos vencidos. Ni siquiera tomaron en cuenta el principio de proporcionalidad, cerraron toda la cadena”, escribió en su cuenta de X.

Victor Pavón sobre cierre de Biggie.
Victor Pavón sobre cierre de Biggie.

Algunos usuarios de la red social X, como Fergo aludieron que la orden del cierre obedece a una guerra del gobierno con la familia Zucolillo. “A full la guerra del gobierno contra los Zucolillos, cierran temporalmente los locales de Biggie”, escribió.

Reacción en la red social X por el anuncio del cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie por orden del gobierno.
Reacción en la red social X por el anuncio del cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie por orden del gobierno.

La cuenta conocida como “Comandante Puma”, aludió de que la orden del cierre se dio por el enojo del “patroncito” por lo de Seychelles, cuyo gobierno hoy salió a desmentir que el expresidente Mario Abdo Benítez tiene cuentas en el país. “Se enojó el Patroncito por lo de Seycheles y remató por Biggie = cerrado temporalmente, todos los locales”, expresó.

Reacción en la red social X por el anuncio del cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie por orden del gobierno.
Reacción en la red social X por el anuncio del cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie por orden del gobierno.

Enlace copiado