La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay se pronunció en la noche de este martes ante el anuncio de suspensión temporal de la cadena Biggie, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
“Nuestra inquietud no radica en la imposición de sanciones, sino en la aparente desproporción de la medida, que no afecta solamente a los 12 locales inspeccionados, sino a los 200 que forman parte de la cadena”, señala el documento.
El gremio considera que las instituciones encargadas de velar por la libre competencia y la protección al consumidor cumplen un rol fundamental en la garantía de derechos.
Agrega que resulta esencial que sus actuaciones se ajusten estrictamente al marco legal, preservando la confianza de empresas y ciudadanos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “Gravísimo”: reacciones ante el cierre temporal de la cadena Biggie
“Instamos a las autoridades de aplicación, a mantener sus actuaciones dentro del marco de la ley, pues lo contrario vulnera principios constitucionales como el derecho a la propiedad, al trabajo y a la defensa en juicio, poniendo en riesgo la seguridad jurídica imprescindible para el normal desenvolvimiento de las actividades económicas”, resalta.
La cadena Biggie cuenta con 263 locales en 31 ciudades, con más 5.300 empleados.
Biggie Express es parte del Grupo Zuccolillo, también integrado por el multimedio ABC, al cual el propio presidente Santiago Peña le había advertido “cuidadito”, en enero de este año.