Petropar: ¿cuánto tiempo durarían los nuevos precios de los combustibles?

El director de Planificación de Petróleos Paraguayos S.A. explicó la decisión de la empresa estatal de bajar los precios de sus combustibles desde hoy y explicó cuándo podrían volver a ser revisados esos precios. Además, justificó la prolongada espera por la entrega de gasoil adquirido de una empresa catarí que ha sido prorrogada múltiples veces.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311
Pedro Gonzalez

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, Adalberto Acuña, director de Planificación de Petróleos Paraguayos S.A. (Petropar) comentó sobre la disminución de los precios de los combustibles de esa empresa estatal que fueron anunciados hoy y habló de la polémica situación en torno a muy dilatada adquisición de un cargamento de combustible de una empresa de Catar.

Petropar anunció que desde hoy los precios de sus combustibles en sus estaciones de servicios bajan en 250 guaraníes por litro, poco más de un mes después de que la distribuidora estatal de combustible aumentara sus precios en 380 guaraníes a mediados de julio.

Acuña afirmó que la reducción de los precios anunciada hoy se hizo respetando los márgenes que brinda la estructura de costo de cada producto.

Lea más: Fernández Valdovinos dice que ya hay condiciones para bajar precios de bienes importados y combustibles

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Por ley no podemos vender por debajo del costo”, recordó.

Recordó que Petropar analiza sus precios cada 30 días, por lo que los precios actuales se mantendrían como mínimo durante un mes.

¿Y el combustible catarí?

Acuña se refirió también a la polémica en torno a la compra por parte de Petropar de combustible de una empresa de Catar, Doha Holding, que tiene vínculos con la familia del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.

Petropar negoció con Doha Holding la provisión de unas 100.000 toneladas métricas de gasoil por un precio de 61 millones de dólares en un acuerdo firmado hace ya casi un año, en septiembre de 2024, pero hasta ahora la empresa catarí no ha cumplido con la entrega del producto.

Lea más: Petropar y la firma catarí incumplidora: “Solo manejo documentos y nada más”, afirma Julio Jiménez

Petropar ha otorgado ya seis prórrogas a la empresa catarí para la entrega del combustible.

Acuña defendió la decisión de seguir otorgando prórrogas afirmando que “el de Doha sigue siendo un precio imbatible y vale la pena seguir esperando”, y enfatizó que Petropar no ha pagado “un solo centavo de dólar” en concepto de anticipo, por lo que no hay riesgo para la empresa estatal.

“Vamos a esperar el tiempo que sea necesario”

Agregó que “estamos aguardando este mes para que se concrete la entrega del producto” y dijo que “tenemos información de que (Doha Holding) puede cumplir”, aunque no entró en más detalles sobre ese punto.

“Seguimos esperando, vamos a esperar el tiempo que sea necesario para obtener ese producto a ese costo”, subrayó.

Lea más: Silencio absoluto: Nadie da la cara tras el vencimiento de la sexta prórroga entre Petropar y firma catarí

Acuña afirmó, además, que la llegada del combustible catarí “sí o sí debería impactar positivamente en el precio” y “se podría traducir en una nueva baja” de precios.

Enlace copiado