Según la Asimcopar, la baja del dólar en este último mes permite a las multitiendas “pensar en precios con tendencia a la baja respecto de la temporada invierno”.
Al respecto detallan que las mercaderías que ingresarán al país en vestimentas y calzados corresponderían a “operaciones con un costo de la moneda extranjera bastante menor al que desde hace un año venimos advirtiendo sobre su alza”.
Asimismo, precisan que ante la finalización de la temporada de invierno con mercaderías que se importaron a un valor alto, “esos costos bajarán debido a las liquidaciones de saldos”.
También señalan que “las multitiendas del país han hecho esfuerzos inusuales para no trasladar la totalidad de los costos a las góndolas”, ya que estos valores también son determinados “por los permanentes aumentos de los costos aduaneros”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Gobierno dice que trabajará en poner “el bolsillo de la gente en primer lugar”
Asimcopar se dirige al Gobierno
En su comunicado, la asociación insta a las autoridades del Gobierno “a elaborar una estrategia que impulse el consume de manera sostenida”, esto teniendo en cuenta los costos que implican la importación.
“Si estos tienden a la baja, la producción industrial y agroindustrial del país podrá orientarse a la exportación a los países vecinos que por la situación cambiaria representan una gran oportunidad para nuestros productos manufacturados en el país”, concluyen.