El siniestro comprometió componentes esenciales para el funcionamiento de la central, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de la EBY. Ante el daño del transformador principal, la entidad contaba con dos equipos de repuesto en reserva, listos para su montaje inmediato.
Sin embargo, la situación en la estación blindada de 500 kV requirió una solución más compleja, indicaron. Los componentes necesarios fueron solicitados al representante comercial del fabricante Mitsubishi (Japón), con una entrega prevista para diciembre de 2026, a lo cual se suman tiempos de transporte y trámites aduaneros.
Frente a este panorama, Yacyretá optó por rehabilitar de manera provisional los componentes dañados de la estación blindada, permitiendo anticipar la puesta en funcionamiento de la unidad en al menos 18 meses respecto a los plazos originales, resaltaron desde la institución.
Lea más: U12 de Yacyretá: la EBY habló de 60 días para recuperarla, pero pasaron 133
Cabe recordar que cuando ocurrió el incendio, Yacyretá emitió un comunicado en el que aseguraba “el restablecimiento operativo de la unidad” en aproximadamente 60 días, pero pasaron finalmente más de 130.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asimismo, mencionaron que la rehabilitación se efectuó gracias a un desarrollo de ingeniería propio de la entidad, junto con la contratación de empresas locales para la ejecución de las reparaciones. Todo el proceso fue supervisado directamente por técnicos de Yacyretá, y tanto el desmontaje como el montaje de las partes afectadas se realizó íntegramente con recursos, materiales y herramientas propios.
Adicionalmente, se contó con asesoría técnica del fabricante ZTR (Ucrania) durante el montaje del nuevo transformador y en las mediciones finales previas a la energización de prueba de la unidad.
Actualmente, la Central Hidroeléctrica Yacyretá opera con 19 unidades generadoras.