¿Paraguay importará carne? Gobierno analiza alternativas ante altos precios

Ante los precios altos de productos de la canasta básica, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció que el Gobierno no descarta la importación de productos alimenticios, incluyendo carne, frutas y hortalizas, como medida para garantizar la competencia y proteger el poder adquisitivo de los consumidores.

Carnicería
Carniceríaindustryview

En los últimos días, desde el Gobierno se mantuvo una postura crítica por los altos precios de productos básicos. El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, señaló que el Ejecutivo está tomando acciones para generar transparencia en la cadena de precios y asegurar que el mercado funcione en favor del ciudadano.

La habilitación de la importación de productos alimenticios -incluyendo carne, frutas y hortalizas- es una de las medidas que el Gobierno considera ante este panorama, a fin de regular precios.

“Si los precios están muy altos y los productos del exterior son más baratos, tenemos que tomar decisiones. Que la gente tenga la posibilidad de elegir. Si es más barato, que coma carne brasileña, argentina o uruguaya”, afirmó.

Lea más: Gobierno dice que trabajará en poner “el bolsillo de la gente en primer lugar”

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Importación para fomentar la competencia y regular precios

Giménez remarcó que el Gobierno se rige por principios de libre mercado y que ante una saturación de precios en el mercado local, es responsabilidad del Estado aumentar el flujo comercial para que los precios se autorregulen.

Además, Giménez enfatizó que -si bien se busca fortalecer la producción nacional- no se puede permitir que esto sea en detrimento del consumidor.

“Estamos orgullosos de que se consuma más producción frutihortícola paraguaya, pero si eso es a costa de la gente, vamos a tener que permitir el ingreso de productos del exterior”, sostuvo.

Reacciones esperadas y defensa del libre comercio

Giménez anticipó que sus declaraciones podrían generar rechazo en sectores de la industria local, pero defendió su postura asegurando que el comercio también es esencial para el equilibrio de la economía paraguaya.

“No podemos ser una economía de libre mercado solo cuando nos conviene. Si la industria no puede atender con buena calidad y buenos precios, debemos apostar al comercio”, sentenció.

Lea más: Ciudadanía compra menos y con menor calidad ante altos precios, advierten almaceneros

Entre las acciones que ya se están implementando, el ministro mencionó el impulso a la instalación de nuevas empresas para aumentar la competencia interna, aunque reconoció que ese proceso lleva tiempo.

Este jueves, el ministro Giménez; el de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, se reunieron con el presidente Peña para tratar esta situación relacionada a la canasta básica.

Enlace copiado