Los asociados afectados por la crisis en la Cooperativa Poravoty Ltda. se manifestaron nuevamente frente a la sede del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) solicitando que la entidad reguladora reconsidere de la decisión de cancelar la licencia de la entidad solidaria. Más de 700 ahorristas esperan poder recuperar sus ahorros que depositaron en dicha entidad, por lo que consideran necesario que la misma siga funcionando para garantizar la devolución de estos ahorros.
Además de los socios de Poravoty, se unieron otros asociados afectados por similares situaciones en entidades solidarias. Clamaron además por una regulación más efectiva para evitar este tipo de lamentables situaciones que restan confianza en el segmento y un Fondo de Garantía para proteger a los miles de depositantes que tiene el sector cooperativo en Paraguay.
Lea más: Hay pérdida de US$ 35 millones en cooperativa dirigida por policías
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) presentó tres denuncias sobre el caso Poravoty, a fin de que la Justicia determine la participación de exdirectivos de la entidad solidaria en los graves hechos detectados en la intervención y que derivaron en pérdidas por más de US$ 35 millones.
Pese a los graves hechos detectados y ya remitidos a la Fiscalía, los socios lamentan que no haya acompañamiento ni avances en la investigación a los principales responsables de la administración.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cooperativas intervenidas: denuncian que la investigación no avanza
El fiscal Óscar Delfino, de la Unidad Penal N° 11, es quien tiene a su cargo la investigación de las denuncias, pero hasta ahora no se sabe de los avances de la investigación y por esa razón los asociados piden el cambio del fiscal.