ANDE y CAF analizan crear fondo para leasing operativo

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza en la búsqueda de mecanismos para financiar sus proyectos de infraestructura. El martes último, el presidente de la entidad, Ing. Félix Sosa, mantuvo un encuentro con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para discutir una propuesta financiera.

Reunión entre representantes de la CAF y autoridades de la ANDE. Fue el martes último, en la sede de la empresa estatal.
Reunión entre representantes de la CAF y autoridades de la ANDE. Fue el martes último, en la sede de la empresa estatal.SILVANA BOGARIN

La reunión entre autoridades de la ANDE y representantes de la CAF, que contó con la presencia de Jorge Srur, Gerente Regional Sur del CAF, y de los ejecutivos Hernán Benítez y Liz Barrios, se centró en la creación de un vehículo financiero. Este mecanismo, que operaría bajo la forma de un fideicomiso o un fondo gestionado por CAF Asset Management Corp (CAF-AM), busca optimizar la gestión y ejecución de contratos de obras, según publicaron tras el encuentro.

La iniciativa permitiría a la ANDE financiar sus contratos de leasing operativo, estableciendo una nueva fuente de financiamiento para las inversiones. El objetivo es responder a las crecientes necesidades del sector eléctrico paraguayo, mejorando el perfil de riesgo de la empresa estatal y asegurando el repago de los proyectos a largo plazo. De esta forma, la ANDE podría impulsar la modernización de su red y atender la demanda energética.

En la mesa de diálogo también participaron otras autoridades de la ANDE, como Francisco Escudero, director de Planificación y Estudios, y Jorge Barrios, director regional.

Enlace copiado