Conforme a las estadísticas oficiales, en números absolutos, el total de puestos en estas entidades pasó de 9.147 en 2014 a 9.826 proyectados para 2025, lo que equivale a un incremento de 679 cargos en ese periodo.
El aumento, sin embargo, no fue homogéneo entre las instituciones. Mientras algunas mantuvieron prácticamente sin cambios, otras registraron variaciones más significativas, tanto al alza como a la baja.
La entidad que más incrementó su plantilla fue la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con un crecimiento del 21,1% en más de una década. En 2014, la ANDE contaba con 4.330 cargos, cifra que se mantuvo estable hasta 2015, pero que a partir de 2016 comenzó a mostrar una tendencia ascendente. Para 2025, la estatal eléctrica ya suma 5.242 cargos, lo que representa un aumento de 912 puestos. Este comportamiento explica en gran medida la variación agregada en el total de las instituciones analizadas.
En contraste, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) muestra la mayor reducción en cantidad de cargos. En 2014, la entidad registraba 1.615 cargos, y para 2025 totaliza 1.340, es decir, 275 puestos menos, caída que representa una disminución del 17%, lo que la convierte en la única institución del grupo con una contracción sostenida de su dotación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Ejecutivo pide ampliar presupuesto para crear más cargos en el MIC
Otra institución que experimentó un leve crecimiento fue la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), con un incremento del 2,9% entre 2014 y 2025, variación que equivale a 47 nuevos cargos en el periodo, al pasar de 1.598 a 1.645. La plantilla de la Dinac se mantuvo bastante estable en los primeros años, con pequeños ajustes que se consolidaron en la segunda mitad del periodo analizado.

Petróleos Paraguayos (Petropar), por su parte, mostró una evolución prácticamente plana, conforme con datos del MEF, llegando a 718 el último año del periodo, lo que representa un aumento marginal de un cargo en el periodo de análisis.
Finalmente, la Industria Nacional del Cemento (INC) presentó una leve reducción del 0,7% en su dotación, pasando de 887 cargos en 2014 a 881 en 2025. En este caso, se trata de una disminución de 6 cargos, sin mayores oscilaciones a lo largo del tiempo.
A modo de remarcar, en términos agregados, el número total de cargos de estas cinco instituciones pasó de 9.147 en 2014 a un pico de 9.916 en 2019, para luego estabilizarse ligeramente por debajo de esa cifra en los años siguientes.
En particular, desde 2020, la cantidad total se mantuvo cercana a los 9.868 cargos, con leves ajustes hasta la cifra de 9.826 para el presente año.
Lea más: Ejecutivo pide crear 61 nuevos cargos vía ampliación presupuestaria
Este crecimiento se da en un contexto donde las finanzas públicas están sometidas a revisión y presión, por lo que la evolución de cargos en entes públicos continúa siendo un tema de debate.
Si bien algunas incorporaciones pueden responder a necesidades técnicas o a la expansión de servicios, el impacto sobre el gasto público y la eficiencia institucional son factores que deben ser observados con atención.
* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones