Lanzan plataforma para explorar opciones del mercado laboral

El Gobierno lanzó el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (SIMELpy), una plataforma digital que busca consolidar en un solo espacio, datos claves sobre el mercado laboral paraguayo, que sigan los principios de “trabajos decentes”.

Una gran cantidad de jóvenes y adultos se acercaron hoy para buscar trabajo en la feria de empleos en San Lorenzo.
Una gran cantidad de jóvenes y adultos se presentan a las ferias de empleos Lucia González

La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde dijo que este sistema permitirá al Estado, a los sectores sociales y productivos, y a la ciudadanía en general, acceder de manera abierta y sistematizada a indicadores laborales confiables, lo que contribuirá a la vez a mejorar la calidad del diseño de políticas de empleo eficaces.

Representantes del INE, MTESS y de la OIT durante el lanzamiento de la plataforma
Representantes del INE, MTESS y de la OIT durante el lanzamiento de la plataforma

La ministra resaltó que dicho sistema contó con el acompañamiento técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la coordinación del Instituto Nacional de Estadística (INE), además del involucramiento activo de instituciones clave como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Paraguay, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Industria y Comercio, el SNPP y SINAFOCAL.

La plataforma está disponible en el sitio: www.simel.gov.py, donde se puede obtener datos estadísticos sobre empleos en Paraguay, datos sobre opciones y oportunidades de empleos, entre otros datos sobre el mercado de trabajo en Paraguay.

“Valoramos la capacidad de la OIT para alinear estándares internacionales con nuestras prioridades nacionales, y la contribución del INE para garantizar la calidad y sostenibilidad técnica de esta herramienta”, enfatizó la titular del MTESS.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte, Gerson Martínez, oficial a cargo de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, afirmó que este lanzamiento del SIMEL destacó la participación de múltiples actores en la construcción de políticas públicas y el diseño de herramientas que permitan tomar decisiones adecuadas, pertinentes y a tiempo

Enlace copiado