Destacan que el rol anticíclico de AFD, fue “puesto a prueba” durante la pandemia

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) tuvo una activa participación en tiempos de crisis por la pandemia, donde se valoró su rol anticíclico, con herramientas como Fogapy que canalizó recursos por US$ 1.037 millones, destacaron ayer en un foro.

Empleos generados por las mipymes formales están concentrados principalmente en el sector servicios, que absorbe el 44% de los puestos de trabajo.
Muchas mipymes que accedieron a garantías de Fogapy lograron capitalizarse y fortalecerse tras el bajón económico de la Pandemia, destacaron en ForoGENTILEZA

Alrededor de US$ 1.037 millones de recursos se canalizaron mediante el instrumento del Fondo de Garantía para Pymes (Fogapy) durante la pandemia, recursos que permitieron capitalizar empresas, y sostener negocios que fueron duramente golpeados en ese periodo, a causa de las medidas de salubridad y de restricciones para evitar la propagación del covid-19, detalló la titular de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén en el marco del Foro realizado en conmemoración de los 20 años del ente.

La titular de la AFD Stella Guillén y el presidente de Cofide de Perú, Jorge Velarde en el Foro AFD.  Puerto de Asunción; FOTOGRAFO SILVIO ROJAS. 05-08-2025
La titular de la AFD Stella Guillén y el presidente de Cofide de Perú, Jorge Velarde en el Foro AFD. Puerto de Asunción; FOTOGRAFO SILVIO ROJAS. 05-08-2025

Gillén agregó que si bien el Fogapy ya estaba activo 8 años antes de esta crisis, no fue hasta la Pandemia que recién se pudo emitir mayor cantidad de garantías y poner a prueba su efectividad.

La AFD ya contaba con estos instrumentos y por eso pudo dar una respuesta rápida a las pymes en esos momentos duro, en lo que se puso a prueba el “rol anticílico” de la institución, mencionó Guillén durante su intervención en el Foro “20 años, impulsando el desarrollo”, que se llevó a cabo en el ex Puerto de Asunción y que

Según detalló Guillén en tiempo de pandemia se otorgaron unas 20 mil garantías y a la fecha ya emitieron 53 mil garantías emitidas y no solamente del Fogapy, también se ha creado un Fondo de Garantía para mujeres, para el sector de viviendas

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Nuestro compromiso nos ha permitido estar presentes en las coyunturas más difíciles, garantizando la continuidad del crédito y el apoyo a los sectores productivos”, explicó.

Viviendas, un eje clave de la banca de segundo piso

No obstante, uno de los ejes claves de la banca de segundo piso, es el fondeo para financiamiento de largo plazo para viviendas a través del sistema financiero, abriendo un camino para que, más adelante, los bancos y financieras también se lancen con recursos propios a financiar este rubro. Desde su creación en el año 2015, a la fecha, la AFD procesó créditos para viviendas por valor cercano a US$ 1.200 millones, lo cual ha permitido beneficiar a unas 33.000 familias que ya han accedido a sus viviendas en estos 20 años.

En todo este tiempo han canalizado unos US$ 5.180 millones en financiamiento en todos los rubros, beneficiando a 187 mil empresas y más de un millón de empleos, según informaron

Foro AFD.  Puerto de Asunción; FOTOGRAFO SILVIO ROJAS. 05-08-2025
Foro AFD. Puerto de Asunción; FOTOGRAFO SILVIO ROJAS. 05-08-2025

Ayer, en el marco del foro, se realizó una expo con algunos referentes financieros, de construcciones, y pymes que buscaban conectar soluciones de financiamiento.

Stella Guillén concluyó su intervención subrayando que la agencia de crédito ha logrado una transformación interna significativa, consolidándose como un “puente que une las políticas públicas con el sector privado”

Enlace copiado