Otra cooperativa en la mira: Piden informe sobre ente de jubilados del IPS

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada un proyecto de resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)”, específicamente sobre la cooperativa de jubilados y pensionados del IPS.

Búsqueda laboral
Otra cooperativa en la mira: Piden informe sobre ente de jubilados del IPSShutterstock

Este pedido realizado por la diputada Rocío Vallejo fue analizado en el espacio de las mociones de sobre tablas, durante sesión ordinaria última

A través de esta propuesta, la legisladora Rocío Vallejos pidió conocer si el Incoop ha recibido un pedido de intervención de la Cooperativa de Pensionados y Jubilados del Instituto de Previsión Social “COOPEJUIPS”, por supuestas irregularidades. En caso afirmativo, la diputada solicita informar si el ente regulador está evaluando y considerando dicho pedido, y cuáles son las acciones a encarar con relación al mismo.

Constantes denuncias

Rocío Vallejo (PPQ), diputada.
Rocío Vallejo (PPQ), diputada.

De acuerdo con la exposición de motivos, el proyecto de resolución tiene como finalidad acompañar las insistentes denuncias formuladas por parte de algunos socios de la “COOPEJUIPS”. Esto, ante una presunta falta de transparencia financiera y administrativa por parte de las autoridades de dicha cooperativa.

“Los socios mencionan que, varios han sido los reclamos presentados a la misma institución, por medio de notas dirigidas al Consejo de Administración y la Junta de Vigilancia y que, sin embargo, no han obtenido informes y aclaraciones sobre el manejo administrativo de la institución”, expresa parte del documento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entre las denuncias formuladas, se menciona que no se han realizado elecciones de nuevas autoridades, en virtud de la presentación de una Acción de Inconstitucionalidad. Además, se habla de cuestionamientos referentes a la situación contable de la institución, tales como la realización de gastos sin contar con documentos respaldatarios, inconsistencias contables, y otros.

Enlace copiado