El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció esta mañana, a través de un comunicado, que Japón inició la visita de inspección al Paraguay en el marco del proceso de habilitación de su mercado a la carne bovina paraguaya.
Según detalló, una delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF, por sus siglas en inglés) del Japón está en nuestro país y la auditoría se extenderá hasta el 8 de agosto, lo que genera grandes expectativas en el complejo cárnico nacional, al tratarse del tercer mercado con mayor importación de esta producción en el mundo.
“La agenda de inspección incluye visitas al Laboratorio central de la institución, unidades zonales y oficinas de la FUNDASSA en la región del Chaco, así como el punto de ingreso del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi”, indicó Senacsa.
Gran expectativa sobre el proceso, que se inició en 2018
El presidente de Senacsa, Dr. José Carlos Martin, participó del inicio de la auditoría, con miras a la apertura de ese mercado a la carne bovina paraguaya.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Realmente las expectativas son grandes. Un proceso que inició en octubre de 2018, donde fueron y volvieron varias reuniones, documentaciones, inclusive hasta con tres primer ministros japones nos reunimos. Quiero ser claro: Esta es la primera de las tres visitas que tienen que hacer. Pero es una señal clara que hayan decidido venir (sic)”, afirmó Martin esta tarde, en conversación con ABC.
La delegación de auditores está conformada por el jefe veterinario y director de la Oficina Internacional de Asuntos de Sanidad Animal y el oficial de Cuarenta Animal del MAFF, según informó la institución.
Reportó además que la reunión inicial contó con presencia del viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González; el embajador del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki; el encargado de la Cooperación Económica del Japón, Dr. kohei Suga; representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, y elespecialista senior de Plataformas Sectoriales de Exportación del Ministerio de Industria y Comercio, Dr. José Laneri, directores generales, directores y técnicos del Senacsa.
Lea más: Industria cárnica nacional ambiciona la habilitación de importantes mercados en este 2025

Japón es tercer importador de carne en el mundo
La conquista del mercado japonés es largamente anhelada por el complejo cárnico nacional, atendiendo que actualmente el país asiático se ubica como el tercer principal importador de carne del mundo, solo por detrás de China y Estados Unidos.
De acuerdo con los datos oficiales, en 2024, Japón importó carne bovina por un total de 241.000 millones de yenes (aproximadamente US$ 1,6 mil millones), siendo sus principales proveedores Australia y Estados Unidos.

Mirada sobre Asia
Además de Japón, el complejo cárnico nacional puso foco en el sudeste asiático, donde resaltan mercados importantes como Filipinas y Singapur.
Lea más: Apertura de Singapur a carne paraguaya llega después de cinco años de negocación
En junio último se concretó la apertura de Singapur. Asimismo, en la quincena de mayo, Filipinas cerró en Paraguay una segunda auditoría, que será decisiva dentro del proceso de apertura de mercado para la exportación de productos de las especies bovina, porcina y aviar a este importante destino de comercialización en Asia.