Ejecutivo pide ampliar presupuesto para crear más cargos en el MIC

El Presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC) sumó en este segundo semestre del año un nuevo pedido de ampliación presupuestaria, en este caso para la creación de más cargos de funcionarios permanentes en la administración pública.

El sindicato de funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio pide al gobierno electo un próximo ministro con perfil técnico.
Sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).Gentileza

A través del proyecto de ley que presentó a la consideración del Congreso, el miércoles 9 de julio último, el Ejecutivo solicita una ampliación presupuestaria de G. 96.633.333 para el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

“La solicitud de modificación permitirá adecuar los recursos financieros para la creación de veinticuatro (24) cargos, que hacen referencia a la modificación del anexo del personal, en relación de dependencia del Ministerio de Industria y Comercio”, dice parte del mensaje del presidente.

El proyecto de ley ya tiene dictamen favorable de las comisiones de Presupuesto; más la de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, de la Cámara de Diputados.

Industria y Comercio tiene asignado en la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 un total de 490 cargos de funcionarios permanentes, que implica un aumento de 61 cargos con relación al presupuesto 2024.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El MIC, cuyo titular es Javier Giménez, también forma parte del paquete de 10 proyectos de ley de reforma que el Ejecutivo presentó al Parlamento el jueves 24 de julio.

La propuesta “Que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo y Minas y Energía”, fusiona el MIC con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Viceministerio de Minas y Energía dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Varios docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se congregan en la Plaza Uruguaya para luego marchar al Ministerio de Hacienda.
En el presupuesto 2025 se tiene asignado más de 334.000 cargos de funcionarios permanentes.

Más pedidos de creación de cargos

Este pedido de ampliación para crear 24 nuevos cargos permanentes en el presupuesto del MIC, se suma a los proyectos de ley que el Ejecutivo presentó al Congreso entre junio y julio pasado.

La primera ampliación solicitada es para el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), presidida por Cristina Muñoz, por un monto de que asciende a G. 306,1 millones.

Con esta modificación se adecuarán los recursos financieros para la creación de 21 cargos, que hace referencia al concurso interno institucional para la desprecarización laboral del personal contratado en relación de dependencia de la entidad.

El segundo pedido plantea ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), cuyo titular es el Cnel. (R) Arsenio Ramón Zárate, por un monto de G. 418,5 millones.

Contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, para adecuar los recursos financieros para la creación de 40 cargos y la previsión del pago de bonificaciones para 13 de estos nuevos funcionarios.

La modificación presupuestaria, según argumenta el Ejecutivo, también se realiza en el marco del programa de desprecarización laboral del personal contratado en relación de dependencia de la citada institución.

El presupuesto 2025 tiene asignado un total de 334.541 cargos de funcionarios permanentes, 15.219 más que lo contemplado en el presupuesto 2024.

Enlace copiado