ANDE: Más de 13 mil procesadores y 66 transformadores de criptomineras ilegales fueron incautados

Entre 2019 y 2025, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) desmanteló 13.358 procesadores y 66 transformadores que fueron incautados y puestos a resguardos por la empresa estatal y el Ministerio Público.

La mayor intervención a una criptominería ilegal se dio en Saltos del Guairá (Archivo, 2024).
La mayor intervención a una criptominería ilegal se dio en Saltos del Guairá (Archivo, 2024).Rosendo Duarte

La lucha contra la criptominería ilegal en Paraguay en estos últimos años logró que 13.358 procesadores y 66 transformadores fueran incautados entre 2019 y 2025, según datos oficiales presentados por el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa. La cifra refleja la magnitud del fenómeno que ha proliferado en los últimos años, aprovechando el bajo costo de la energía paraguaya para operar fuera del marco legal.

Los equipos incautados corresponden a conexiones irregulares que robaban electricidad a gran escala, generando serias afectaciones al sistema eléctrico y provocando pérdidas millonarias a la estatal.

Solo en 2024, la ANDE intervino 33 instalaciones ilegales y desconectó 89.424 kVA de potencia destinada exclusivamente a criptominería ilegal, el equivalente al consumo energético de varias ciudades pequeñas.

De los dispositivos decomisados desde 2019, 2.462 procesadores y 21 transformadores se encuentran actualmente bajo custodia directa de la ANDE, mientras que otros 4.213 procesadores y 27 transformadores están en poder del Ministerio Público.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En estos cinco años y medio fueron originadas 91 causas por sustracción de energía eléctrica. Uno de los casos más emblemáticos fue la Causa N.º 776/2024, registrada en el departamento de Canindeyú, donde se incautaron 2.937 procesadores en una sola intervención. Sin embargo, una orden judicial posterior obligó a su devolución.

“Es importante aclarar que a ANDE no interviene en la devolución de máquinas incautadas, ya que si bien varias máquinas se encuentran resguardadas en depósitos de la institución; la custodia y disposición son exclusivamente del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías, por tratarse de evidencias dentro de investigaciones penales”, sostiene la empresa estatal para deslindar responsabilidad respecto a la devolución de los equipos en el caso citado.

Desde la entrada en vigor de la Ley 7300/2024, se empezaron las incautaciones de los equipos que eran utilizados para el hurto de energía. “Es importante mencionar que los equipos incautados y que se hallan resguardados por la ANDE se encuentran en depósitos cubiertos y debidamente cuidados. Los mismos se encuentran sin uso, ya que la ANDE se encuentra en carácter de depositario judicial, tal como lo establece la Ley 7300/2024”, aseguran desde la institución.

Enlace copiado