Es la segunda ampliación otorgada a la ANDE en los últimos cinco días, mediante decretos que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a realizar las modificaciones presupuestarias y del plan financiero.
La entidad estatal ya recibió entre el 23 y el 28 del presente mes, mediante decretos 4311 y 4287, un aumento presupuestario de más de G. 1 billón (US$ 148 millones al cambio vigente).
A través del Decreto 4311, de fecha 28 de julio, se amplia el crédito presupuestario de la ANDE por un monto total de G. 144.081 millones (US$ 19,4 millones al cambio vigente).
Lea más: El Ejecutivo autoriza más ampliaciones para otras cinco entidades públicas
La nueva modificación, según el referido decreto, permitirá contar con créditos presupuestarios para los llamados de: servicio de digitalización certificada de documentos e implementación de sistema de respaldo documental digital para los procesos comerciales, proyecto de construcción e interconexión de subestaciones compactas en 66 KV en el sistema metropolitano.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También la adquisición de postes de hormigón armado, transformadores de distribución, luminarios led para alumbrado público, equipos de potencia, materiales y accesorios para el SIN, materiales de repotenciación de las líneas de transmisión 220 KV Cnel. Oviedo-Carayao y San Estanislao-B° San Pedro.
Lea más: ANDE: tres empresas compiten por millonaria licitación de 50 camionetas
Además, el suministro e instalación de banco de capacitores de 200 KV-20 MVAR en la subestación Vallemí 2 y suministro de transformadores de potencia, adquisición de 20 cargadores rápidos de 150 KW, recapacitación de las subestaciones Luque y Capiatá y para pago de IRE.
Primera ampliación autorizada
El pasado 23 de julio, el Ejecutivo emitió el Decreto 4287 por el cual autorizó la ampliación del crédito presupuestario para la ANDE por un monto de G. 951.474 millones (US$ 128,5 millones al cambio vigente).
Lea más: Reincidencia extrema: ANDE interviene por décima vez una misma conexión clandestina
Los fondos, según el decreto, está destinado a la contratación de servicios técnicos y auditoría de la Unidad Ejecutora de Proyectos, para pagos de anticipos para la construcción de la LT margen derecha y de la subestación de Villa Hayes.
Asimismo, para el pago de indemnización, pago de anticipo sobre el avance de los trabajos para la construcción de la LT 220 Valenzuela-Guarambaré, entre otras obras.
Paquete incluye obelisco del Congreso
La ampliación autorizada a favor de la ANDE forma parte de un paquete de decretos emitidos el 28 de este mes, por un total de G. 309.293 millones (US$ 41,7 millones al cambio vigente).
Lea más: El Congreso construirá un obelisco
En este paquete de ampliación se incluye el aumento presupuestario para el Congreso Nacional por G. 4.280 millones, para la compra de equipos de transporte y la construcción de un obelisco conmemorativo “Héroes del Chaco”, entre otras obras a ejecutar.
También incluye la autorización al Banco Nacional de Fomento (BNF) para transferir al Tesoro Público, dependiente del MEF, G. 120.129 millones (US$ 16,2 millones al cambio vigente) que corresponde al 30% de sus utilidades del año 2024.