Un grupo de asegurados jubilados del Instituto de Previsión Social se manifestó este sábado frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el microcentro de Asunción, exigiendo que la Contraloría General de la República realice una auditoría a la caja jubilatoria de la previsional, que afronta una grave crisis.
A principios de este mes, la gerencia financiera del IPS presentó al Consejo de Administración un pedido para extender a todo el resto del año el uso de las rentas de las inversiones de la caja jubilatoria para cubrir el déficit de ingresos de aportes obrero-patronales y seguir cumpliendo con los pagos mensuales de jubilaciones y pensiones.
Lea más: Crisis del fondo jubilatorio del IPS se adelantó 18 años
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, comentó semanas atrás que, en promedio, los ingresos mensuales del fondo de jubilación por aportes obrero-patronales son de aproximadamente 49 millones de dólares, pero los egresos –los pagos a jubilados y pensionados– suman unos 53 millones de dólares. Es esa diferencia la que se cubre utilizando la renta de las inversiones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los reclamos de los manifestantes

Los manifestantes exigen que la Contraloría realice una auditoría financiera y determine los ingresos reales, y piden además que el IPS maneje de forma separada su contabilidad administrativa, para jubilaciones y para salud.
Señalan que lograr atención en salud y acceso a medicamentos es cada vez más difícil, en particular para los asegurados del interior y los de edad avanzada que necesitan medicarse permanentemente.
Lea más: IPS concreta nueva colocación de CDA por US$ 39 millones en Ueno
Cuestionan también el hecho de que el IPS mantenga el 70 por ciento de sus ahorros en un solo banco –ueno bank– y exigen que el Consejo de Administración haga público el análisis financiero que justifica ese tipo de inversiones.